A través de una alianza estratégica entre la USF Pasiño e instituciones públicas y privadas fue posible el rastrillaje, detección y eliminación de criaderos en la Colonia Nueva Esperanza de la mencionada localidad.
Para combatir la proliferacion de enfermedades vectoriales como el Dengue, Zika y Chikungunya brigadas compuestas por funcionarios del SENEPA, Policia Nacional, de la Municipalidad de Yby Ya’u y alumnos de universidades privadas recorrieron mas de 100 viviendas para conversar con los pobladores y ensenarles acerca de la deteccion de posibles criaderos y las formas correctas de eliminacion de los mismos.
Al finalizar la actividad, la cantidad de basura retirada de las viviendas arrojo unos 1.567 kilos, ademas de una centena de criaderos eliminados.
Recuerdan la regla de los 10 minutos
Con diez minutos diarios de supervision del hogar, ciudadanos pueden hacer la diferencia.
Algunas medidas a tener en cuenta son: Desechar toda agua acumulada de cualquier recipiente. Revisar canaletas, platos de animales, platos de macetas, floreros o cualquier otro recipiente que pueda acumular agua. Eliminar los recipientes en desuso: latas, botellas, neumaticos.
Tapar hermeticamente los recipientes con agua que van a ser utilizados. Tanques, baldes y botellas utilizados para acumular agua potable.