Tras el descenso de temperatura un 5% más de notificaciones con respecto a la semana anterior, revela el informe de Vigilancia de la Salud.
Estos dias se registro un ligero incremento de consultas por afecciones respiratorias. De acuerdo al informe actualizado por el Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, el numero de consultas crecio de 18.601 a 19.517, lo que representa un aumento del 5% en las notificaciones en relacion a la semana anterior.
Las consultas reportadas en el pais por enfermedades tipo influenza (ETI) a lo largo del 2019 ascienden a 491.464.
Es importante mencionar que la curva de tendencia se situa aun por encima del umbral de alerta, pero con tendencia al descenso desde hace 4 semanas, describe el informe actualizado.
En lo que respecta a la vigilancia centinela, la proporcion de consultas por ETI presento un descenso del 11,3% con respecto a la semana anterior.
Hasta el momento fueron hospitalizados 5.263 casos de infecciones respiratorias agudas (IRAG) en los centros centinelas, 733 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos y 326 fallecieron, de estos, 84 casos estan asociados a virus respiratorios: 40 al Virus sincitial respiratorio, 39 al Influenza A/H1N1(2009), 2 al Adenovirus, 2 al Parainfluenza y 1 a Metapneumovirus humano. En dos casos se identifico coinfeccion (Influenza A/H1N1 + Virus sincitial respiratorio).
Entre los fallecidos, los casos asociados a virus sincitial se presentaron en los extremos de la vida, todos presentaron factores de riesgo y comorbilidades. Mientras que las muertes vinculadas al virus de Influenza A/H1N1 se presentaron principalmente en los adultos mayores de 60 anos y en pacientes con comorbilidades, con leve predominio en el sexo femenino.
Diez casos no presentaron condicion medica subyacente y en ningun caso se constato antecedente de vacunacion contra Influenza para la presente temporada.