Desde la perspectiva de la salud pública, las enfermedades bucodentales más prevalentes, solo podrán ser controladas con un fuerte componente preventivo.La Dirección de Salud Bucodental, a través de los servicios de salud fomenta hábitos de higiene bucal en escolares y la enseñanza de técnicas del cepillado correcto.
La estrategia a traves de la cual el programa “Crecer Sonriendo” llegara a la poblacion es por medio de la Atencion Primaria de la Salud y las Unidades de Salud de la Familia. De esta manera se realizaran acciones en grupos poblacionales priorizados como en este caso, el de los ninos y ninas en edad escolar e inscriptos en instituciones educativas.
Con el apoyo constante del Ministerio de Educacion se concretara la instalacion de estas practicas de manera diaria y permanente tanto en la institucion educativa como en las casas.
El odontologo realizara un diagnostico de la salud bucal, examinando a los pacientes y registrando ciertos indicadores para determinar el riesgo de caries del paciente y se planificara un programa de actividades preventivas para mantenerlo sano. Asi mismo, este diagnostico inicial servira para la monitorizacion y evaluacion anual del programa.
En Misiones
El departamento regional de Salud Bucodental viene trabajando de manera coordinada con unas 10 escuelas de Misiones, donde se lleva adelante el Programa denominado “Crecer Sonriendo”, con ello se busca propiciar los buenos habitos de higiene bucal en los escolares.
Actualmente son 10 las instituciones del departamento quienes llevan adelante dicho programa, el trabajo es realizado por un profesional odontologo de la comunidad, quien trabaja con el apoyo del personal de salud y educacion.
El 19 de agosto del corriente, se dio inicio al programa en la ciudad de San Miguel, en la Esc. San Miguel Arcangel, donde se realizo entrega de kit de cepillado. En la ocasion se conto con la presencia de autoridades locales, educativas y de salud.
La actividad tendra su cierre a final del ano escolar.