La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó hoy que no se registran casos de Sarampión desde hace 20 años y que los casos detectados en Ypacaraí corresponden a Varicela.
""
En conferencia de prensa, el Director General de Vigilancia
de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, informó que en nuestro país no se registran
casos de Sarampión desde hace 20 años y que los sistemas de alerta están
activados para detectar cualquier caso importado que pueda existir. Igualmente
remarcó que ve poco probable un brote autóctono de la enfermedad, gracias a los
altos índices de vacunación existentes en nuestro país.
Esto se da a raíz del supuesto brote de sarampión registrado
en la ciudad de Ypacaraí y que fuera difundido por un medio local. Los que sí
fueron detectados son cuadros de varicela, otra enfermedad que también se
presenta con cuadro febril y erupciones en piel.
Sequera manifestó que esta situación permitió activar a la
ciudadanía y se aprovecha para recordar que esta y otras enfermedades se
previenen con la vacunación.
De igual manera, indicó que en caso de presentar fiebre y
erupción cutánea, se pide:
• Consultar inmediatamente al servicio de salud más cercano.
• Evitar el contacto con otras personas, especialmente con
niñas y niños pequeños.
Es importante que, si durante el viaje o dentro de las tres
semanas del retorno presenta algún síntoma de enfermedad, consulte al médico
informando el antecedente del viaje.
En Paraguay, más de 20 años no hay casos de sarampión. Sin
embargo, el riesgo de introducción al país de estas enfermedades sigue latente
a raíz de los casos registrados en la región.