Expertos tratarán sobre rol de la Justicia para el cumplimiento de los derechos sociales

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud y la Corte Suprema de Justicia, llevará adelante jornadas de conferencias son la “Judicialización de la Salud”.



El evento servira para el intercambio de conocimiento, experiencias y buenas practicas regionales sobre el rol del Poder Judicial para el cumplimiento de los derechos sociales, de forma compatible con las obligaciones contraidas por el Estado respecto a la proteccion del derecho a la salud.

La misma sera desarrollada en el Salon Auditorio del Poder Judicial, los dias lunes 26 y martes 27 de agosto del corriente ano. Su objetivo es crear canales de comunicacion e intercambio de conocimientos y experiencia entre las partes.

Dicha actividad se encuentra dividida en dos jornadas; la primera, llamada “Dialogo sobre el derecho a la salud y la justicia en Paraguay”, se llevara a cabo el lunes 26 de agosto, reuniendo a magistrados y asesores juridicos del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, juntamente con el Instituto de Prevision Social. La misma se desarrollara en el Salon Auditorio del Poder Judicial, de 09:00 a 17:00.

El dia martes 27 de agosto, de 09:00 a 18:15, se estara llevando a cabo el evento denominado “Perspectiva regional sobre el rol del Poder Judicial respecto al derecho a la salud”, que reunira a renombrados expertos internacionales en materia de derechos humanos, representantes de organismos internacionales, ministros de Corte y parlamentarios extranjeros, como asi tambien a expertos en materia de salud.

Entre los paneles a desarrollarse se encuentran los siguientes:

1- Hacer cumplir el derecho a la salud: Una perspectiva universal y del sistema interamericano;

2- Desafios actuales sobre temas especificos en materia de derecho a la salud;

3- Justiciabilidad de los derechos sociales y el equilibrio de poder entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial;

4- Experiencias relacionadas con el derecho a la salud en los tribunales nacionales.