Cruce Ayolas Ituzaingo impulsa polo de desarrollo en el sur del país

El nuevo cruce fronterizo entre Ayolas e Ituzaingo, sobre la represa de Yacyretá, permitirá un desarrollo económico en la zona fronteriza y esto conlleva a la necesidad de contar con un puesto sanitario en este punto de entrada para la vigilancia correspondiente.  



El mencionado proyecto tiene una inversion cercana al millon de dolares invertida en diversas areas como infraestructura, conectividad, mobiliarios, fibra optica, iluminacion, “para que se convierta en un paso de frontera modelo”. Permitira el transito de vehiculos livianos: automoviles, kombis y minibuses con capacidad de hasta 24 pasajeros, dentro del horario de 09:00 a 19:00 horas, de tal manera a ir evaluando la inclusion de otros transportes en el futuro.

En el mencionado cruce funcionaran 9 instituciones estatales para brindar seguridad en el paso fronterizo.  La Prefectura Naval encargada de la seguridad, Migraciones, Aduanas, Puerto, Senacsa, Senad, Senave, el Ministerio de Salud y la Policia Nacional.

En salud publica, con la posibilidad de intercambiar asistencia entre las instituciones sanitarias de ambas poblaciones, las autoridades aseguran una mejor atencion medica a los pacientes.

Entre las exigencias del lugar, no se permitira el cruce a pie, en motocicleta, bicicleta y vehiculos con traccion.  No se permitira detenerse sobre la union de ambas localidades para sacar fotos, o cualquier otro fin.

El paso por la represa, es un reclamo de hace mas de dos decadas, de pobladores de ambos paises, y la conexion directa ahorrara al menos 200 kilometros de camino a los pobladores para llegar de Ayolas a Ituzaingo, y viceversa. La misma distancia se acortara para la conexion Asuncion - Buenos Aires.