Paraguay, Brasil y Argentina preparan “inmunización de las fronteras”

Con el fin de crear un “escudo protector” en ciudades fronterizas y evitar la reintroducción de sarampión y fiebre amarilla a nuestro país.


En setiembre proximo, se llevara a cabo el lanzamiento de la campana “Inmunizacion de las fronteras”, en trabajo conjunto entre Paraguay, Brasil y Argentina. 

Los tres paises apuntan a fortalecer las actividades de vacunacion en los municipios fronterizos, a fin de evitar la reintroduccion del sarampion, que hace 20 anos no registra ningun caso en el Paraguay, asi como de fiebre amarilla, cuyo ultimo caso se registro en el 2008 en nuestro pais. 

En ese contexto, referentes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), de la Direccion General de Relaciones Internacionales y del Paso de Frontera se reunieron en Ciudad del Este con el equipo local, para coordinar acciones y actualizar estrategias de accion. 

En la ocasion, se definio ademas que, en Salto del Guaira y Ciudad del Este, se realizara intensificacion de vacunacion, con el apoyo de 10 brigadas exclusivas para inmunizacion en el lapso de cinco semanas, con el apoyo de la OPS en microterritorios de riesgo, con dificil acceso a los servicios de salud.

“Tambien se hara la aplicacion de las otras dosis si faltan, pero se priorizara sarampion, rubeola y fiebre amarilla, con enfasis en la poblacion de 1 a 14 anos, en donde se concentre la mayor cantidad de susceptibles”, refirio el Director de la Decima Region Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle.

De esta manera, se pretende crear un escudo protector en las ciudades fronterizas con el Brasil que tienen gran trafico de personas, para evitar que los grupos vulnerables se encuentren desprotegidos.

“Tenemos las vacunas y sabemos como manejar la situacion, solo necesitamos la colaboracion de la poblacion”, agrego la Dra. Sixta Bogado, de la Direccion de Control Sanitario de Puertos, Aeropuertos y Pasos de Frontera, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

Se recuerda a la poblacion que las Unidades de Salud de la Familia, los puestos, centros y hospitales estan habilitados para la vacunacion y cuentan con las dosis, suministradas de manera gratuita.