Las obstetras son las aliadas y las que en terreno llevan todo el trabajo y esfuerzo del Ministerio de Salud, por eso, con emotivo acto fueron homenajeadas en el marco del “Día Internacional del Obstetra”.
Si bien es cierto, que debe cuidarse todo el ciclo de vida, el area materno infantil fue, es y va ser siempre un area prioritaria para el Ministerio. En ese contexto, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social mantiene el compromiso con la contratacion de mas obstetras, como lo hace ahora con jovenes de 8 Departamentos y de Capital que estan postulandose para Unidades de Salud de la Familia, tanto para agentes comunitarios como para Lic. en Enfermeria, en Obstetricia, Auxiliares y algunos Medicos.
Segun expreso Sandra Lopez, Pdta. de la Asociacion de Obstetras del Paraguay, “este es uno de los Gobiernos o una de las gestiones que mas ha apostado a la obstetricia”. Ésta administracion, este Ministerio tiene el compromiso de revertir una cuestion a nivel pais, no solo en obstetricia, sino tambien con medicos, enfermeras y auxiliares en precaria situacion de remuneracion.
El MSP estima que aproximadamente 2.700 personas estan en esa situacion, y estan proximos a ser contratadas 700 personas. Actualmente unas 670 personas estan vinculadas al Ministerio y esa seguira siendo la linea de la administracion.
Ademas, se pretende favorecer el arraigo, reflejado en los concursos que lleva adelante el Ministerio. “Es importante que las personas que van a concursar sean de la zona donde van a trabajar, eso genera un compromiso adicional con la comunidad, si ademas pueden ser de un consejo de salud donde ya vienen sirviendo a su comunidad, aunque sea lamentablemente con una precariedad en terminos de remuneracion, entonces ese es otro criterio que tambien nos gusta utilizar para poder contratar y lo propio hacemos con obstetricia”, expreso el Ministro Julio Mazzoleni.
Mazzoleni comento, ademas, “nosotros queremos contribuir al esfuerzo que estan haciendo desde la gremiacion de jerarquizar la profesion del obstetra. Por sobre todo que tengamos esa nocion de que esto se trabaja en equipo y que muchas veces en el terreno el contacto mas cercano no solo en la atencion medica sino en la contencion de tanta gente que necesita de nuestra ayuda se da a traves de cada una de las obstetras”.
Un concepto importante a asumir es que las enfermeras y obstetras no son ayudantes del medico, cada uno tiene su rol y cada uno lo desempena de la mejor manera.
El Ministerio demostro total gratitud hacia todo el personal que esta a lo largo y ancho del pais haciendo patria. Muchas veces con algunas necesidades no resueltas, pero con la firme conviccion de poder ayudar a cada compatriota que esta en todas las zonas en todas las comunidades del pais.
“El reconocimiento es algo que no se puede comparar ni con lo monetario, el reconocimiento incentiva a los colegas a seguir trabajando con el mismo compromiso y con la misma responsabilidad y que el reconocimiento venga del Ministerio de Salud es algo demasiado importante para nosotros”, manifesto la Pdta. de la Asociacion de Obstetras del Paraguay.
Actualmente existen 1.860 profesionales obstetras distribuidos en los diferentes establecimientos de salud de la RIISS donde demuestran la importancia de su trabajo a la hora de salvar vidas, sobre todo en lugares de dificil acceso y grandes distancias.
Estan distribuidas en el 42 % de las Unidades de Salud de la Familia y son responsables del 63% de los partos vaginales institucionales.