La Salud Mental en Atención Primaria

Las Unidades de Salud promueven la salud mental de las personas y las comunidades mediante acciones educativas, preventivas, asistenciales y rehabilitadoras en todas las etapas de la vida. 

La red de atencion primaria permite, por su accesibilidad, la inclusion en los servicios de salud a las personas con trastornos mentales y a sus familiares desde el territorio, es decir, en su misma comunidad.

La linea de cuidado de la salud mental empieza en la atencion primaria y es transversal a todas las redes para gestionar el acceso a la atencion y cuidado de las personas con trastorno mental, de las usuarias de sustancias psicoactivas y de las victimas de violencia en todas sus formas en cualquier etapa de la vida. 

La rehabilitacion y reinsercion social en la comunidad son fundamentales para garantizar los derechos de las personas con trastorno mental. La inclusion social es la forma de superar la cultura de intervenciones asistencialistas, centradas en el hospital y generadoras de regimenes restrictivos que privan a las personas de sus derechos, de su autonomia, es decir, del ejercicio de ciudadania.

En palabras de la Dra. Mirtha Mendoza, directora de Salud Mental, en varios departamentos del pais se realiza esta articulacion entre las USF y la salud mental. 

Tambien, el  personal de las Unidades hace la conexion de los usuarios y el programa, y el seguimiento una vez que este se encuentra en la comunidad; en cuanto a la rehabilitacion acompanada por profesionales de la estrategia de Atencion Primaria de la Salud permite que los usuarios sean respetados en sus derechos, dentro de las disfuncionalidades con las que cuentan, esto a su vez hace que las familias y el entorno en general mejore notablemente. 

Politica Nacional de Salud Mental

El abordaje promocional de la salud mental en un modelo comunitario se efectua a traves de la Atencion Primaria de la Salud. Tal como se describia ya en el ano 1978, en la Conferencia de ALMA ATA “La atencion primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la funcion central y nucleo principal, como del desarrollo social y economico global de la comunidad. 

Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo mas cerca posible la atencion en salud al lugar de residencia y trabajo, y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria”.