Consulta precoz y reposo impiden la complicación del cuadro y posibilita una pronta recuperación, además de prevenir la dispersión de la enfermedad a chicos sanos.
Los virus respiratorios circulan durante todo el ano, evidenciandose una mayor carga en epocas frio. Por ello, es necesario extremar medidas higienicas y mantener activos los filtros de supervision en las instituciones educativas, a los efectos de proteger a la franja susceptible.
En ese contexto, se recuerda a los padres la importancia de no enviar a sus hijos a la escuela ni a la guarderia, en caso que presenten cuadro febril, sintomas de enfermedad respiratoria (tos, dolor de garganta, secrecion nasal), erupciones en piel u otro malestar. Lo recomendable es llevarlos a la consulta medica para que reciban un tratamiento oportuno y cumplan con el reposo domiciliario indicado por el profesional de salud.
La consulta precoz y el reposo impiden la complicacion del cuadro y posibilita una pronta recuperacion del nino, ademas de prevenir la dispersion de la enfermedad a los ninos sanos.
Otra medida de prevencion es el manejo respiratorio; cubrirse con la flexura del brazo o con un panuelo desechable al momento de toser o estornudar, nunca con la mano. Intensificar asi mismo el lavado de manos con agua y jabon, sobre todo, despues de limpiarse la nariz, antes de preparar y consumir alimentos, y despues de utilizar el bano.
Salud Publica reitera a la ciudadania que la influenza NO se previene ni combate con la fumigacion, ya que no es una enfermedad transmitida por vectores, sino una patologia viral que se trata con medicacion correspondiente y con medidas de higiene. Tampoco amerita la suspension de clases a los ninos sanos, tras la deteccion de algun caso diagnosticado de la enfermedad.
Datos actualizados
El informe actualizado por el Programa de Vigilancias Especiales y Centinela, de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, revela que las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) ascienden a 537.475 en lo que va del ano.
En la ultima semana, se verifico un descenso de 3,5% en las consultas, de 23.420 a 22.591 consultas. En tanto que, en la vigilancia centinela, se reporto un ligero aumento con respecto a la semana anterior, de 15,4%, en el area Metropolitana y el eje Centro Oriental.
Hasta el momento, fueron hospitalizados 5.694 casos por infecciones respiratorias agudas (IRAG) en los centros centinelas, 787 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos y 353 fallecieron, de estos, 89 casos: 42 al Influenza A/H1N1(2009), 42 al Virus sincitial respiratorio, 2 al Adenovirus, 2 al Parainfluenza y 1 a Metapneumovirus humano. En dos casos, se identifico coinfeccion (Influenza A/H1N1(2009) + Virus sincitial respiratorio).
Los fallecidos asociados al virus de Influenza A/H1N1(2009) (42) se presentaron principalmente en los adultos mayores de 60 anos y en pacientes con comorbilidades, con leve predominio en el sexo masculino. Once casos no presentaron condicion medica subyacente y en ningun caso se constato antecedente de vacunacion contra Influenza para la presente temporada.
Los casos fallecidos asociados a VSR (42) se presentaron en los extremos de la vida, con leve predominio en el sexo femenino, y todos con factores de riesgo (edad) y/o comorbilidades.