Informarse, el primer paso para detener avance del VIH. Todos tenemos derecho a vivir una vida digna y de calidad, a recibir asistencia médica y a ser tratados con respeto.
Creer que solo ciertos grupos de personas pueden adquirir el VIH, juzgar a las personas que toman medidas para prevenir la transmision del virus o pensar que las personas merecen vivir con el VIH por las decisiones que han tomado en sus vidas, son algunos de tantos prejuicios que se evidencian dentro de la sociedad a raiz del desinteres y la desinformacion hacia el virus de inmunodeficiencia adquirida, epidemia que afecta a un sinnumero de personas en el mundo.
En la actualidad, a nivel global, 36,9 millones de personas de todas las edades viven con el VIH y 21,7 millones tienen acceso al tratamiento. Solo en Latinoamerica, en el 2017 se registro que 1,8 millones de personas con VIH, de esto, 1,1 millones estaban en tratamiento.
Si bien, la principal via de transmision del virus es sexual (vaginal, oral y anal) sin proteccion (sin uso de condones), los bebes tambien pueden verse afectados con el VIH durante el embarazo, parto o lactancia si la madre positiva no recibe tratamiento con los medicamentos que disminuyen la posibilidad de infeccion.
La buena noticia es que se cuenta con medicamentos antirretrovirales que permiten a la persona con VIH, mejorar su calidad de vida y extender su esperanza de vida, manteniendo una existencia sana, igual que una persona que no cuenta el virus de inmunodeficiencia. Este tratamiento contribuye igualmente a evitar la transmision del VIH de una persona a otra.
Para iniciar el tratamiento Antirretroviral de manera oportuna y evitar la transmision a otros, es importante realizarse la prueba del VIH de forma periodica. El estudio es sencillo, gratuito y confidencial, y esta disponible en los servicios de Salud Publica del pais.
La prueba del VIH forma parte de los estudios que toda persona debe efectuarse para controlar su estado de salud, asi como lo es la prueba de glucosa, el control de presion arterial y otros estudios rutinarios que forman parte de medidas preventivas.
El VIH no se transmite con pasar la mano, dar besos o abrazos, ni por compartir comida, objetos personales, el bano o cubiertos con una persona diagnosticada con el virus. La transmision solo se concreta a traves de liquidos corporales de la persona infectada, como la sangre, la leche materna, el semen y las secreciones vaginales.
ONUSIDA, tiempos atras, a traves de un comunicado puso en evidencia que el estigma y la discriminacion asociados al VIH estaba impidiendo que las personas que viven con el virus o que se encuentran en riesgo de contraerlo no accedan a los servicios de diagnostico, tratamiento y prevencion, y decidan ocultarse. El temor de que se revele su serologia, a ser juzgados y a sufrir mas estigma en relacion al VIH hacen que muchos de ellos eviten acudir a los servicios de salud, refirio esta Secretaria.
Las personas que viven con VIH al igual que las personas con otras patologias pueden tratarse y tener una mejor calidad de vida. Juzgar, asi como mantener actitudes y comportamientos negativos y desagradables hacia las personas que viven con VIH solo refleja el grado de insensibilidad e ignorancia. La infeccion por el VIH es cronica y puede ser tratada adecuadamente. Es importante derribar no solo el estigma efectivo sino tambien el estigma percibido.
La Ley 3.940/09 establece Derechos, obligaciones y medidas preventivas con relacion a los efectos producidos por el VIH y declara en su Articulo 16 - Proteccion de los Derechos y Garantias: el Estado garantiza a todas las personas que viven y conviven con el VIH el pleno ejercicio de todos los derechos y garantias consagrados en la Constitucion Nacional. La violacion de cualquier derecho o garantia que les ampara sera denunciable ante las autoridades judiciales para reclamar las responsabilidades civiles, laborales y penales que corresponda”.
Asimismo, el Articulo 18, del referido cuerpo legal establece, Discriminacion o Trato Degradante: queda prohibida toda forma de discriminacion y cualquier acto degradante en perjuicio de las personas que viven y conviven con el VIH y SIDA.
Todos somos vulnerables al VIH si no nos protegemos. Realiza la prueba del VIH hoy, protege tu salud, tu futuro y la de los demas.