El componente de Desarrollo Infantil Temprano y todos los servicios que otorga una USF están en plena vigencia para la comunidad de Narajito, en el Departamento de Itapúa. Esto beneficia a una población de 3.890 personas, y 18 comunidades en su territorio social.
Con la presencia del Presidente de la
Republica, Mario Abdo Benitez, y el Ministro de Salud Publica y Bienestar
Social, Dr. Julio Mazzoleni, se llevo adelante la habilitacion de la Unidad de
Salud de la Familia “Naranjito”, en el departamento de Itapua.
Uno de los componentes principales de esta
USF es Desarrollo Infantil Temprano (DIT), de ninos, que contempla educar a las
familias sobre pautas de crianza positiva y tecnicas de estimulacion temprana
en todos los pobladores de este servicio medico.
Las tecnicas de estimulacion no solo
resultaran positivas para ninos que presenten trastornos en el desarrollo, sino
tambien para aquellos que no, ya que sus madres aprenderan sobre estimulacion
temprana, logrando asi el desarrollo neurologico pleno de sus hijos.
Ademas de este proyecto, la Unidad brinda
leche fortificada del Programa Alimentario Nutricional Integral a embarazadas y menores de 5 anos en riesgo nutricional, para lograr un peso ideal, lo que
conlleva a mejor desarrollo.
La USF Naranjito fue equipada con mobiliarios
de consultorios y urgencias, asi como carro de paro, desfibrilador y lo necesario
para casos de urgencia.
Anteriormente, se contaba solo con
tres consultorios y ahora, gracias a la nueva infraestructura, se ha expandido el
servicio a ocho, con una atencion promedio de 40 pacientes por dia, teniendo en
cuenta que la poblacion llega a 3.890 personas (unas 1.030 familias),
distribuidas en 18 comunidades dentro de su territorio social.
El monto de inversion en infraestructura fue
de G. 536.454.869, y lo destinado a equipamientos fue G. 86.221.981.