Tecnología llega a Alberdi para mejorar servicio a pacientes

El Hospital Distrital ya cuenta Internet para los sistemas del área ambulatoria, inventario y programa de vacunaciones.
El Ministerio de Salud está abocado a digitalizar sus centros asistenciales, gradualmente. 


En el marco de la digitalizacion de la informacion en salud, la XII Region Sanitaria - neembucu del Ministerio de Salud equipo y monto una red de Internet en el Hospital Distrital de Alberdi, para la carga de:

-Sistema Área Ambulatoria (SAA).

-Sistema de Informacion y Control de Inventario Automatizado del Paraguay (SICIAP).

-PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones).

La distribucion de la senal en red permitira el registro oportuno de los datos de pacientes, entrega y recepcion de medicamentos, asi como biologicos, en el marco de la transparencia en la gestion, y la provision oportuna de insumos.

¿Que beneficios aporta a los usuarios el avance tecnologico en servicios de salud?

Con la implementacion del Sistema Informatico en Salud (HIS, por sus siglas en ingles), la gestion de informacion en los servicios estara totalmente digitalizada en las areas de Admision, Pre-consulta, Consultorio, Laboratorio y Farmacia, integrada al Sistema de Informacion y Control de Inventarios Automatizado del Paraguay (SICIAP), lo cual permitira:

1. Que el paciente espere menos tiempo para la consulta.

2. Que el paciente pase mas tiempo en consultorio con el medico, para una mayor calidad en la atencion.

3. La implementacion de la ficha electronica, que posibilita contar digitalmente con los datos medicos del paciente en cualquiera de los servicios del Ministerio de Salud al que vaya a consultar.

4. La implementacion de la receta electronica, que le permite al paciente saber si el medicamento recetado por su medico esta disponible en la farmacia del hospital en el que esta consultando, o en las de otros del sistema publico, o si se trata de un medicamento que no se encuentra en el listado basico del MSPyBS. 

5. Mejor compra y distribucion de medicamentos e insumos. Esto genera beneficio directo a los pacientes ya que, mediante la mejor gestion, se podra adquirir los medicamentos e insumos que realmente se necesitan, que el stock no se agote y disminuir el porcentaje de vencimientos al minimo.