El Ministro Julio Mazzoleni expuso que una de las estrategias de comunicación prioritaria sobre educación vial, debe estar enfocada a los niños en edad escolar, quienes son considerados agentes de cambio en cuanto a conductas como los buenos hábitos de seguridad vial.
En el marco del lanzamiento de la Red Parlamentaria de las Americas por la seguridad vial, establecida este lunes, el Ministro de Salud Publica y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, expuso que diariamente fallecen 3 personas producto de siniestros viales, por lo que es necesario replantear estrategias para cambios de conducta sobre este tema.
“La clave son los ninos. Cuando uno busca instalar un concepto, lo que tiene que hacer es enfocarse en los ninos, porque ellos son los futuros adultos, pero por sobre todo son los que educan a sus padres y abuelos. Empezar por escuelas colegios y luego ir a escuelas de conducir, de motocicletas”, dijo.
Mazzoleni refirio que existen “estadisticas escalofriantes”, que tienen que ver con la cantidad de personas fallecidas por dia (3 muertes), la cantidad de secuelares y la inversion que esto supone. “Aproximadamente se destinan 400 millones de dolares en gastos directos o indirectos sobre este tema”, manifesto.
Paraguay es sede del lanzamiento de la Red Parlamentaria de las Americas para la Seguridad Vial, a desarrollarse hoy 9 y manana 10 de septiembre, en el salon auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional.
En la actividad, de trascendencia internacional, se analizara la necesidad de que los congresos nacionales de todos los paises emitan un instrumento legal que destaque la importancia de las acciones de Seguridad Vial.
Cabe senalar que OPS/OMS ha realizado un intenso trabajo para fortalecer y armonizar la legislacion en materia de salud y en seguridad vial, para promover la discusion e impulsar las acciones necesarias de innovacion legislativa, que han demostrado ser utiles para reducir las lesiones y muertes por colisiones en las vias de transito.
Las lesiones causadas en el transito representan una de las principales causas de muerte en el mundo, particularmente en paises de ingreso medio y bajo, motivo por el cual se declaro a esta la Decada de Accion por la Seguridad Vial (2011-2020), esperando reducir a la mitad, el numero de las muertes y lesiones para el 2020, como parte del Objetivo 3.6 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Participaron de la apertura, ademas del Ministro de Salud, el Presidente del Congreso Nacional, Blas Llano; el Representante de la OPS/OMS, Dr. Roberto Escoto; y el Senador Antonio Barrios, en su caracter de presidente de la Comision de Salud de la Camara Alta.