Pobladores de 3 departamentos podrán prevenir enfermedades no transmisibles con actividad física, orientados por profesionales de la Atención Primaria de la Salud de las Unidades de Salud de la Familia, promotores de la estrategia de Actividad Física.
Se trata de un centenar de medicos y licenciados en enfermeria de la USF de Encarnacion, neembucu y Caaguazu, quienes podran desempenarse como promotores de la actividad fisica para la prevencion y el control de enfermedades no transmisibles.
La actividad fisica es recomendada en las diversas etapas del ciclo vital. La practica regular de actividades representa un factor protector para la salud.
Los temas desarrollados durante la actividad fueron los siguientes:
- Prescripcion del ejercicio para personas sedentarias segun su edad.
- Recomendaciones de la OMS.
- Beneficios de la actividad fisica.
- Comportamiento, tamizaje y evaluacion de riesgo.
- Prescripcion del ejercicio segun evaluacion y edad.
Fue llevada a cabo por la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, en el marco de la extension y el fortalecimiento del Programa del Modelo de Cuidados Cronicos.