Sólo una de cada cien personas que fallecen podrá transformarse en donante de órganos

Por eso es importante eliminar barreras y conocer el valioso alcance de este acto de amor. 
La indiferencia lleva a perder un sinnúmero de vidas que, mediante la donación de órganos, pueden ser salvadas. 
La ablación de órganos sólo se puede realizar al determinarse la muerte encefálica.


La informacion erronea sobre la donacion es el principal obstaculo que impide a las personas convertirse en donantes de organos y tejidos, como la creencia de que los medicos de la sala de emergencias no se esforzaran en salvarle la vida a una persona que ha indicado que desea ser donante. Esto no es verdad. Tambien, la desconfianza en el proceso de donacion de organos y el sistema de asignacion; los organos se asignan segun tipo de sangre, el tamano del organo que se necesita y el tiempo de espera, entre otros factores.

La primera etapa es la deteccion de un potencial donante. Esta accion esta a cargo de un medico que tiene la tarea de ser coordinador intrahospitalario de trasplantes. Es decir, que va a detectar un potencial donante, realizar estudios sobre los organos e informar al INAT para que sean distribuidos entre los pacientes que se encuentran en lista de espera.

Si bien el trasplante es una alternativa de vida posible cuando todas las puertas se cierran, las estadisticas indican que, mas alla de las buenas intenciones, solo una de cada 100 personas que mueren podra transformarse en donante de organos. 

De ahi la importancia de la donacion y la educacion de la comunidad para desterrar mitos y conocer el valioso alcance de este acto amor. El receptor podra seguir viviendo, y la familia donante recibe la gratificacion de saber que ayudo a otros.

¿Quien puede ser donante de organos?

Toda persona que, generosamente, manifieste en vida su voluntad de donar a aquellos que aguardan un trasplante.

Lo primero que hay que saber es que la ablacion de los organos se produce solo cuando se determino la muerte encefalica, algo que debe ser constatado por dos medicos, uno de ellos un neurologo, neurocirujano o intensivista.

A partir de alli, se evalua cuales organos son susceptibles de ser donados y cuales no.

El INAT es el unico organismo oficial en nuestro pais que tiene autoridad para solicitar la donacion y proceder a ejecutarla. Fiscaliza las actividades de donacion y trasplante de organos.

El cuerpo es tratado con gran respeto y dignidad. Los organos donados se obtienen con todos los cuidados de una operacion quirurgica de rutina.

Superando barreras

1. “Puedo querer donar un organo, pero no todos”. La persona puede especificar que organos quiere donar. En todos los casos, se respetaran sus deseos.

2. “Si saben que quiero ser donante, los doctores no trataran de preservar mi vida”. Esto es falso. El equipo medico que lo trate en vida no es el mismo que el grupo medico de ablacion de organos. Los profesionales de salud haran todos los esfuerzos por salvar su vida. Solamente despues de agotar todas las posibilidades, y luego de ser declarado con muerte encefalica, se considerara la donacion.

3. “Mi religion no apoya la donacion de organos”. La donacion es un acto de solidaridad y fraternidad humana, y una prueba de que el cuerpo muere, pero jamas el amor que lo sostiene. Esta postura es compartida por la mayoria de las religiones.

4. “Nadie va a querer mis organos por mi edad o condicion medica”. Al tiempo de la muerte, el medico del INAT revisara la historia clinica y realizara estudios medicos para determinar la aptitud de los organos del donante.

5. “Debo pagar para realizar la donacion”. La donacion de organos es un acto de amor solidario. Nadie puede percibir compensacion economica por ello, asi como tampoco nadie podra exigir pago alguno por el organo trasplantado.

6. “Los ricos y famosos avanzan en la lista de espera mientras que los demas deben aguardar mas tiempo”. La posicion en la lista de espera no tiene en consideracion factores como la etnia, edad, ingresos ni clase social. Por el contrario, es imprescindible el tipo sanguineo, la urgencia medica, la ubicacion geografica, el tamano del organo y la compatibilidad de los tejidos.

7. “Trafico de organos”. Segun la ley, se exige que dos medicos firmen el acta de defuncion, tras haber certificado dos veces y con un intervalo de seis a doce horas todas las exploraciones necesarias para confirmar el fallecimiento de la persona. Por otra parte, la complejidad y el gran numero de profesionales necesarios en un operativo de trasplante, como asi tambien la necesidad de compatibilidad entre donante y receptor, hacen imposible concebir el trafico de organos. 

El INAT ofrece todas las garantias de transparencia e idoneidad profesional para asegurar el acto altruista de la donacion y, como resultado, los trasplantes son altamente satisfactorios. Permiten reinsertar al individuo a la sociedad como un ser productivo, tanto fisica como intelectualmente.

La indiferencia se alimenta de mitos que, en un tema tan sensible como la donacion de organos, lleva a perder un sinnumero de vidas. 

Es mucho mas factible que nosotros o un ser querido integremos en el futuro una lista de espera para ser trasplantados a que tengamos la oportunidad de donar nuestros organos al finalizar nuestra vida. La donacion de organos es un acto de amor, una apuesta por la vida.

A pesar de las campanas, los preconceptos sobreviven, aunque el aumento en las donaciones en los ultimos dos anos habla de una mayor toma de conciencia.