Consumo excesivo de azúcar es riesgo potencial para la salud

Obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes y caries dentales son algunas de las tantas afecciones asociadas al consumo desmedido del azúcar.
Seguí algunos consejos para no excederte.


Los alimentos azucarados contienen hidratos de carbono simples, cuyo consumo abundante hace que el organismo trabaje excesivamente y se acumulen en el cuerpo en forma de grasa.

Este tipo de alimentos, por lo general, se encuentra en gran cantidad en los productos procesados industrialmente, como las golosinas, las bebidas gaseosas azucaradas, la miel de cana, los dulces y mermeladas, helados, tortas, masitas, jugos en sobre, entre otros.

El consumo de azucares en exceso es considerado un factor de riesgo para la aparicion de:

Obesidad: es perjudicial para la salud. Su aparicion se ve favorecida por el consumo exagerado de azucares.

Enfermedades del corazon: el consumo de alimentos con alto contenido glicemico (azucar) se asocia a un aumento de los niveles de trigliceridos, de la grasa visceral, aumento de la resistencia a la insulina y de la presion arterial, y disminucion del colesterol HDL. Estas alteraciones estan relacionadas, a su vez, con el aumento del aterosclerosis, enfermedades del corazon y las arterias.

Diabetes: esta enfermedad cronica aparece cuando el pancreas no produce suficiente insulina (hormona que regula los niveles de azucar en sangre) o cuando el organismo no aprovecha eficazmente la insulina que produce. El consumo elevado de azucar y de alimentos que la contengan lleva a un aumento de las concentraciones de glucosa e insulina en sangre, lo que podria agotar mas rapidamente las reservas de insulina del pancreas y desencadenar diabetes. Personas con antecedente familiar de diabetes, con sobrepeso u obesidad, sedentarias y con habitos no saludables tienen mayor predisposicion a padecer de diabetes.

Caries dentales: asi como las enfermedades de las encias son causados por el consumo excesivo de azucar. Por ello, es de suma importancia moderar la cantidad y frecuencia del consumo de dulces, y realizar el cepillado dental despues de cada comida, a fin de prevenir estas enfermedades.

¿Cuanto azucar contiene los productos azucarados?

⦁ Gaseosas azucaradas: 1 vaso (200 ml) contiene 5 cucharaditas de azucar (25 g); 1 litro, 25 cucharaditas de azucar (250 g).

⦁ Jugos envasados: 1 vaso (200 ml) contiene 5 cucharaditas de azucar (25 g); 1 litro, 25 cucharaditas de azucar (250 g).

⦁ Cereales azucarados: 3/4 taza (30 g) contiene 5 cucharaditas de azucar (25 g).

⦁ Bebidas deportivas: 1 vaso (200 ml) contiene 2 cucharaditas de azucar (10 g)

⦁ Bebidas lacteas chocolatadas: 1 vaso (200 ml) contiene 5 cucharaditas de azucar (25 g); 1 litro, 25 cucharaditas de azucar (250 g).

⦁ Galletitas con relleno: 3 unidades (30 g) contiene 5 cucharaditas de azucar (25 g).

⦁ Helados: 1 bola (60g) contiene 4 cucharaditas de azucar (20 g).

⦁ Alfajor triple sabor chocolate: 1 unidad (40 g) contiene 8 cucharaditas de azucar (40 g).

Recomendaciones

Consumir menos golosinas, gaseosas y bebidas azucaradas para cuidar la salud. 

Disminuir el consumo de estos y otros productos azucarados, asi como la racion de azucar en los alimentos es una eleccion saludable.

¿Como reducir el consumo de azucares?

Como primera medida, se aconseja reducir las cucharadas de azucar de mesa o mieles en el cocido, cafe o te y en la preparacion de jugos de frutas naturales y postres.

Preferir los jugos naturales, sin agregado de azucares.

Reemplazar de la alimentacion diaria los alimentos con alto contenido de azucares por alimentos naturales: frutas de estacion, ya que aportan vitaminas, minerales y fibra, lo cual ayuda a cuidar la salud.