Mañana sábado será impartido el Seminario sobre "Política fiscal en materia de control de tabaco", a partir de las 8:30, en el salón auditorio del hotel Crowne Plaza de Asunción.
La finalidad de este Seminario es fortalecer las politicas fiscales en materia de control de tabaco en el pais.
Nucleara a representantes gubernamentales de los Ministerios de Hacienda, Salud Publica y Bienestar Social, Industria y Comercio, como tambien, a referentes de las sociedades civiles, cientificas y academicas
De acuerdo al programa establecido, los temas que seran tratados en la ocasion estaran enfocados en el "Impuesto selectivo al consumo", a cargo del Dr. Jose Fusilo, Pdte. de la Sociedad Paraguaya de Neumologia; "Reforma Tributaria", lo expondra el Dr. Federico Valinotti Pineda, Abogado experto en tributacion; " Impuesto Selectivo al Consumo, comparaciones regionales y buenas practicas y Legislacion Comparada", estara a cargo del Econ. Alejandro Ramos Carbajales, Experto consultor internacional en materia de impuestos al tabaco.
A las 10:30, el Seminario proseguira con el abordaje del "Impacto de las Reformas Fiscales en el consumo de tabaco", donde el Dr. Roberto Iglesias, Economista experto de la OMS, pondra en relieve el caso Latinoamerica con enfasis en Mercosur.
Posteriormente, a las 11:30, El Seminario culminara con la exposicion de "Industria del Tabaco, generacion de mano de obra y proteccion de la Recaudacion Fiscal", a cargo de la Dra. Patricia Ferreira, funcionaria de la Direccion General Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Publica; y el Econ. Alejandro Ramos Carbajales, Experto consultor internacional en materia de impuestos al tabaco.
Entre los objetivos especificos del Seminario se destaca el valor de analizar la construccion y evolucion de la politica tributaria paraguaya desde una perspectiva de derechos, y dar a conocer la incidencia del Impuesto Selectivo al consumo en la generacion de mano de obra.
Asi tambien, analizar el impacto de aumento de impuestos al tabaco sobre el consumo; y discutir las recomendaciones del Convenio Marco para el Control de Tabaco para el diseno de una politica fiscal integral y efectiva a fines sanitarios y recaudatorios: impuestos al tabaco, control del comercio ilicito, Industria Tabacalera y la mano de obra.
El evento es organizado por la Organizacion Libre del Tabaco, con el apoyo del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias (PRONATERC) dependiente del Ministerio de Salud Publica, y la Union Internacional contra la Tuberculosis.