Seis nuevos casos del virus fueron registrados esta semana, procedentes de Concepción, Asunción y Amambay. No se detectaron casos nuevos de Zika ni Chikungunya.
""
Ante el riesgo de una epidemia en nuestro
país, el Ministerio de Salud Pública Bienestar Social recuerda que la eliminación
de criaderos es la medida costo efectiva de reducir el riesgo de un brote epidémico
importante en nuestro país.
La revisión de potenciales criaderos de
mosquitos del tipo Aedes aegypti forma parte de la estrategia diaria y generar
el cambio conductual en la sociedad a los efectos de mitigar y erradicar estas
enfermedades.
La Dirección General de Vigilancia de la
Salud señala fueron confirmados casos de dengue. Esta semana se registraron 6
nuevos casos del virus dengue, 4 de ellos procedentes del distrito de Concepción,
1 del barrio “La Residenta” de Asunción y otro de los casos confirmados oriundo
de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Con esto suman 8.613
afectados por dengue a nivel país y 9 muertes, en lo que va del año.
Hasta el momento, no se han detectado
nuevos casos de Zika ni Chikungunya, por lo que las cifras se mantienen en: Zika
(1 caso) y Chikungunya (50 casos).
Es tiempo de anticipar acciones que
orienten a frenar el impacto de una probable epidemia de dengue. Autoridades
sanitarias insisten en no bajar la guardia y proseguir con el control diario de
entornos y la consulta temprana ante fiebre u otro malestar para impedir la
dispersión del virus.
Eliminar criaderos es la principal y más
efectiva acción contra el dengue
· Revisa el patio y el interior de la casa
diariamente.
· Da vuelta todos los recipientes que no
consigas desechar y que puedan acumular agua.
· Elimina con la basura todo objeto
inservible que acumule agua: frascos, tapitas, botellas, entre otros
recipientes.
· Coloca bajo techo o tapa los cacharros
que no puedas desechar: vehículos, neumáticos, muebles y electrodomésticos que
ya no se utilizan.
· Limpia y desmaleza patios y baldíos.
Consultar
En caso de presentar fiebre, erupciones en
piel, dolores de cabeza, en las articulaciones u otro malestar, acuda
inmediatamente a la consulta médica y bajo ninguna circunstancia se
automedique.