El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) cuenta con una nueva autoridad y se trata del Dr. Pablo Zapattini.
""
Según resolución 3.245 firmada por el
Ministro Julio Daniel Mazzoleni, titular de salud Pública y Bienestar Social,
el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) tiene un nuevo
director. Se trata del Dr. Pablo Zapattini, quien asumió su cargo en reemplazo
del Dr. David Cardozo quien pasará a cumplir otras funciones.
La posesión del cargo se llevó adelante en
la institución, y estuvo en manos del Viceministro de Salud, Dr. Julio Rolón Vicioso.
El Servicio de Emergencias Médicas
Extrahospitalarias (SEME) ingresó al estándar de cobertura internacional
requerido por la OPS/OMS, cuya relación es de una ambulancia por cada 25.000
habitantes.
Un logro importante es la habilitación del
sistema informático vía web, de control y registro de pedidos de camas de
terapia intensiva. El SEME dispone de la información en tiempo real sobre el
movimiento de camas de terapia intensiva neonatal, pediátrica y adulta a nivel
nacional, registrando el sistema los pedidos de camas, a los efectos de que los
prestadores de dicho servicio automáticamente otorguen el lugar.
Se encuentra esquematizada la habilitación
de Centros Reguladores liderados por la central para la atención del 141, desde
donde se reciben los llamados de emergencias y urgencias. Para el abordaje de
estas llamadas, se emplea una sala de radio, abocada a la tarea de clasificar
las de emergencias y urgencias para el despacho acorde al pedido, realizando
una guía (pre arribo). El Asistente de regulación médica realiza la indicación
desde el teléfono al usuario solicitante, indicándole medidas a tomar, a fin de
detectar y corregir las patologías que pudiesen poner en peligro la vida del
paciente antes de la llegada del móvil al lugar indicado.
La institución cuenta con unidades todo
terreno de servicio básico y ambulancias dotadas con equipos para traslado de pacientes
en terapia intensiva.