Este año, la Semana del Bienestar busca trabajar hacia la salud universal, mediante la promoción de la salud en escuelas, de modo que estudiantes, padres y comunidades puedan hacer que la elección saludable sea la opción fácil.La iniciativa es celebrada por la OPS/OMS durante la tercera semana de setiembre.
El lema de la Semana del Bienestar 2019 es "Creando escuelas saludables". La campana se llevara a durante la tercera semana del mes de setiembre.
De acuerdo con la OPS, al visibilizar las escuelas saludables, la Semana del Bienestar busca brindar luz al acceso a la salud para los estudiantes, a traves de entornos saludables, espacios donde se promueva la salud de los ninos, ninas y adolescentes, y donde los estudiantes y la comunidad puedan hacer elecciones saludables facilmente.
Con el fin de generar un impulso en torno a la Estrategia y el Plan de Accion sobre la Promocion de la Salud en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019-2030, que la OPS presentara a los Estados Miembros durante la 57º Consejo Directivo en setiembre, la campana de este ano se basara en la promocion de la salud para la salud universal.
Especificamente, el tema resaltara "Fortalecer entornos saludables clave", el cual es uno de los cuatro pilares principales de la Estrategia y el Plan de Accion. La semana del bienestar 2019 se enfocara en crear escuelas saludables, con el espiritu de trabajar hacia la salud universal.
Al igual que en anos anteriores, el tema de la Semana esta vinculado con el tema del Dia Mundial de la Salud; el cual es Salud Universal. Al destacar escuelas saludables para todos, la Semana del Bienestar busca trabajar hacia la salud universal, mediante la promocion de la salud en las escuelas, de modo que los estudiantes, los padres y sus comunidades puedan hacer que la eleccion saludable sea la opcion facil.
Actividades en Paraguay
Martes 17 de septiembre, de 08:30 a 10:30: Feria de Promocion de la Salud.
Escuela Basica Nº 3.654 Ever Faustino Beaufort, sito en Salvador Bottino E/ Paso Medin y Rio nakunday, Ciudad de Villa Elisa - Departamento Central, con la participacion de la escuela anfitriona y otras escuelas acreditadas de Villa Elisa, asi como tambien representantes regionales y locales.
Miercoles 18 de septiembre, de 08:30 a 10:30: Exposicion de Proyectos de Salud Publica y Bienestar Social.
Escuela Basica Nº 435 San Blas, sito en Avda. Gaspar Rodriguez de Francia y Cabanas, Ciudad de Ypacarai - Departamento Central, con la participacion de la escuela anfitriona y otras instituciones que implementan la estrategia de “Escuela Saludable” en Ypacarai.
Jueves 19 de septiembre, de 08:00 a 11:30: Foro de Escuelas Saludables.
Salon Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional. Rio Aquidaban entre 15 de Agosto y O´Leary. Costanera de Asuncion.
Exposicion de experiencias exitosas en la implementacion de la estrategia Escuela Saludable en Paraguay, con la participacion de escuelas certificadas y acreditadas de Central y Misiones.
Acerca de la iniciativa
La Semana del Bienestar, celebrada por la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS), es una iniciativa que comenzo en el 2011, inspirada en el Dia del Bienestar del Caribe, que se recuerda el segundo sabado de setiembre. Dado el incremento de las enfermedades no transmisibles a nivel mundial, se lanzo esta Semana con el proposito de movilizar a todas las instituciones, incluyendo a las autoridades locales; el sector comercial, publico y privado; las organizaciones de la sociedad civil y el publico en general para destacar la importancia de asegurarse que la opcion saludable sea mas la opcion mas facil de tomar y de tal forma facilitar la adopcion de estilos de vida saludable.