Enfermedades respiratorias, consultas se mantienen en descenso

En la segunda semana del noveno mes se verificó una reducción del 10%. Es importante estar atentos a los cambios de temperatura, en especial las personas con alergias, a modo de evitar cuadros repentinos.

Ante las fluctuaciones climaticas se recomienda tomar todos los recaudos para evitar adquirir cuadros respiratorios, principalmente en personas con antecedentes alergicos. Intensificar las practicas higienicas es esencial. Lavado de manos, manejo correcto de la tos, consulta oportuna ante sintomas y el reposo, son acciones que pueden impedir la dispersion de virus respiratorios.

En los ultimos dias, a nivel pais, las consultas por enfermedades respiratorias tipo influenza (ETI) bajaron considerablemente, de 24.862 a 22.303, en relacion a la primera semana del mes de stiembre, destaca el reporte actualizado proporcionado por el Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Direccion General de Vigilancia de la Salud. Esto representa un descenso del 10% en las notificaciones con respecto al ultimo informe.

En lo que va del ano, las consultas por enfermedades tipo influenza ascienden a 584.640, a nivel pais.

En lo que respecta a infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en el transcurso del 2019, en los hospitales Centinelas se reporto que unos 6.146 pacientes con diagnostico de la enfermedad requirieron hospitalizacion, siendo los mas afectados aquellas personas que se encuentran en los extremos de la vida (ninos y adultos mayores), principalmente los menores de 6 meses.

Asi tambien, un total de 787 pacientes con infecciones respiratorias agudas fueron ingresados a la unidad de cuidados intensivos y 385 fallecieron como consecuencia de esta patologia respiratoria en los Centros Centinela, 93 de las muertes estan asociadas a virus respiratorios: 44 a Virus sincitial, 42 a Influenza A/H1N1(2009), 2 al Adenovirus, 2 al Parainfluenza III, 2 al Metapneumovirus humano y 1 a Influenza B. En dos casos se identifico coinfeccion (Influenza A/H1N1(2009) + Virus sincitial respiratorio).

Los fallecidos asociados al virus de Influenza A/H1N1 se observo principalmente en los adultos mayores de 60 anos y en pacientes con comorbilidades, con predominio en el sexo masculino. En tanto que, los fallecidos por virus sincitial se presentaron en los extremos de la vida, con leve predominio en el sexo femenino; todos refirieron factores de riesgo de edad y/o comorbilidades.

A tener en cuenta

En caso de contar con tos, dolor de garganta o algun otro sintoma respiratorio utilice tapaboca para proteger a las personas sanas y recurra asi a la consulta medica.