Blindar la frontera con vacunas contra enfermedades prevenibles

En una acción conjunta, Paraguay y Brasil inician acciones de intensificación de la vacunación contra el Sarampión, Rubéola y la Fiebre Amarilla, a los efectos de proteger a la población susceptible, en territorios seleccionados.



Los Ministros de Salud, Dr. Julio Mazzoleni y Luiz Henrique Mandetta, dieron inicio a la iniciativa de intensificacion de vacunacion que tiene como objetivo evitar la reintroduccion del virus del Sarampion, Rubeola y la Fiebre Amarilla.

Para esto se hara enfasis en la poblacion meta para las vacunas SPR (sarampion, papera y rubeola), SR (sarampion, rubeola) y AA (antiamarilica), en territorios de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, Salto del Guaira, Guaira Mundo Novo y, hasta principios octubre, en Ciudad del Este, Foz de Iguazu y Puerto Iguazu.

Poblacion objetivo

Vacuna contra el Sarampion: ninos de 1 a 14 anos de edad, segun antecedente de vacunacion;

Vacuna contra la Fiebre amarilla: poblacion de 1 a 59 anos, sin antecedente de vacunacion contra este virus.

“El Paraguay trata de hacer una mudanza sostenida hacia un modelo preventivo, de promocion de la Salud. Estamos muy orgullosos de nuestro Programa Ampliado de Inmunizaciones que ha dado satisfacciones, ha sostenido coberturas y ha erradicado enfermedades”, expreso el Ministro sobre la metodologia de trabajo implementada por nuestro pais.

Con esta modalidad de trabajo se preven 17 locales de vacunacion en Brasil y 16 en Paraguay. Las acciones estaran enmarcadas dentro de los protocolos de vacunacion de cada pais y seran ejecutadas simultaneamente en ambos paises. La estrategia paraguaya comprende, ademas de la disponibilidad de vacunatorios en los servicios de salud, la realizacion de visitas casa por casa, con brigadas de vacunacion en los territorios identificados.

Desde la ultima campana de seguimiento contra el virus de sarampion y rubeola, en Paraguay, el acumulo de susceptibles de estas enfermedades en poblacion de 1 a 14 anos de edad es de 12.326 en el distrito de Ciudad del Este, 884 en Salto del Guaira y 3.125 en Pedro Juan Caballero, motivo por el cual se efectuara en estas zonas del pais, una intensificacion de la vacunacion y puesta al dia de las dosis contra el sarampion, la fiebre amarilla y se incluira la proteccion contra la rubeola.

“Esta poblacion es casi una sola. La misma gente que se relaciona comercialmente, a traves de estudios, recreativamente… la salud es una sola. Ese proceso de intercambio (entre ambas naciones) se hace a traves de una de las acciones mas efectivas que es la vacunacion. Este es el principio de una integracion mucho mayor en salud, un proceso firme y real que beneficia a este pueblo”, remarco el titular de Salud Publica paraguayo.