La hipertensión es catalogada como el “asesino silencioso”, porque rara vez provoca síntomas, razón por la cual es vital controlarse regularmente la presión arterial.
Contar con un nivel de presion elevada (hipertension) es el primer indicador de que los organos del cuerpo estan siendo atacados y corren un alto riesgo de sufrir lesiones. La “presion alta”, se caracteriza por la elevacion persistente de la presion arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.
La hipertension es el principal factor de riesgo de aparicion de enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo. Ademas de atacar el corazon dando lugar al infarto del miocardio; tambien afecta el cerebro, las arterias y los rinones.
En Paraguay, cinco de cada diez personas padece presion alta (46.8%), cuya cifra se concentra en la poblacion de 30 a 60 anos de edad. El mayor pico se verifica en la franja mayor de 55 anos.
Esta patologia puede presentarse incluso, a edades tempranas como consecuencia de una predisposicion genetica o por mantener habitos de vida poco saludables, por lo que se recomienda efectuar los controles de presion arterial desde la infancia, a partir de los 5 anos, sobre todo a ninos con exceso de peso o que cuenten con padres hipertensos. Esta medida esta siendo aplicada en los consultorios pediatricos del Ministerio de Salud Publica.
Desde el Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular se recomienda controlar la presion arterial, por lo menos 2 veces al ano, en caso de NO ser hipertenso. Si en cambio padece de hipertension lo recomendable es 2 veces a la semana o incluso diariamente (segun lo indique el medico tratante).
Si bien la hipertension no tiene cura, puede prevenirse y tratarse con la adopcion de habitos saludables. Para reducir las posibilidades de padecer hipertension, se aconseja:
• Reducir el consumo de sal.
• Tener un regimen alimentario saludable y balanceado.
• Mantener una buena hidratacion: consumir diariamente 2 litros de agua.
• Evitar el consumo nocivo del alcohol.
• Mantenerse fisicamente activo.
• Mantener un peso corporal saludable.
• Contar con un descanso adecuado: dormir de 6 a 8 horas por dia.