Dedicando espacios para la formación continua de actores claves y en beneficio de la salud pública paraguaya, hoy tuvo lugar la apertura oficial del “Curso de Maestría en Salud Publica con Énfasis en Atención Primaria de la Salud” y “Curso Técnico Superior en Salud Comunitaria”.
Se ha preguntado, ¿que lleva al exito a una Unidad de Salud de la Familia? Ademas de la estructura y equipamiento, lo que genera impacto y marca diferencia en una USF son los recursos humanos preparados para la Estrategia de la Atencion Primaria de la Salud, segun lo destaco el Ministro de Salud Publica y Bienestar Social.
Para continuar con este proceso el Ministerio de Salud lleva a cabo el “Curso de Maestria en Salud Publica con Énfasis en Atencion Primaria de la Salud” y el “Curso Tecnico Superior en Salud Comunitaria”.
La realizacion de estos dos cursos permite a la cartera sanitaria, a traves del Instituto Nacional de Salud, dar cumplimiento a sus lineas estrategicas como ser: avanzar hacia la cobertura y acceso universal a los servicios de salud con un enfoque en la atencion primaria de la salud. Lo cual se logra fortaleciendo la promocion de la salud con la participacion y empoderamiento de la comunidad y de la sociedad civil, para abordar los determinantes de la salud.
Otra linea importante es que constituye a la calidad en la atencion de salud, impulsada con la capacitacion y formacion continua de los recursos humanos en salud, orientadas a competencia, presencia y con tecnologia.
La Maestria en Salud Publica formara recursos humanos aptos dirigidos a gestionar e innovar el sistema de salud nacional, combinar la investigacion cientifica de alto nivel con el ejercicio profesional del trabajo en equipo multidisciplinario para aportar conocimientos y practicas en la organizacion de las respuestas sociales a la situacion de salud en el proceso salud enfermedad con enfoque de liderazgo y responsabilidad etica.
El Curso Tecnico Superior en Salud Comunitaria impulsara la promocion de la salud y la inclusion de jovenes al sistema de salud, mediante la formacion tecnica para formar agentes comunitarios de salud en las Unidades de Salud de la Familia.
Mazzoleni manifesto, ademas, “creo que este evento es fundamental, porque podemos prescindir de todo lo demas, pero no podemos prescindir de la capacitacion de esos recursos humanos”. Tambien, expreso su agradecimiento a la cooperacion de la Republica de Corea.
La apertura tuvo lugar en el Instituto Nacional de Salud (INS). Los mismos seran realizados en el marco del Proyecto de Salud Para Todos (HEFA), coordinado y financiado por la Agencia de Cooperacion Coreana (KOICA).