Salud en guardia para asistir afecciones derivadas del aire contaminado

Respirar el aire contaminado producto de los incendios forestales acarrea problemas de salud. Ante cualquier síntoma registrado como consecuencia de la contaminación del aire por incendios forestales, acuda al servicio de salud más cercano.

Algunas de las consecuencias por inhalar aire contaminado estan relacionadas a sintomas respiratorios y cardiovasculares, sobre todo en personas con enfermedades cardiacas y pulmonares cronicas y que entren en contacto con productos del humo.

Asi tambien, se corre peligro por intoxicaciones agudas por Monoxido de Carbono (CO); las quemaduras, en caso de que las personas se arriesguen a hacer frente a las quemas sin equipos ni entrenamiento adecuado; otras afecciones topicas (mucosa ocular, nasal, piel). Ademas, el aumento de riesgo de cancer y enfermedades pulmonares cronicas.

Para mantener la salud respiratoria y cardiovascular, la calidad del aire es esencial. Cuanto mayor sea el valor del indice de calidad del aire (ICA), mayor sera el nivel de contaminacion del aire y mayor sera el problema de salud.

Por su seguridad lleve en cuenta lo siguiente:

1- No realice ejercicios al aire libre cuando la calidad del aire no se encuentre satisfactoria.

2- Evite la quema de basura y pastizales ya que esto contribuye a la toxicidad del aire. 

3- Beba suficiente cantidad de agua para mantener el cuerpo y las vias aereas hidratadas.

4- Ajuste su medicacion en consulta medica si padece patologias cronicas, alergicas respiratorias y cardiacas. 

5- Evite mantener las ventanas abiertas cuando existe un nivel de aire insalubre.

Para informarse sobre la situacion actual de la calidad del aire en el pais, acceda a http://mediciones.aire.uc.edu.py/#