La ley 4.621, denominada "ley de vacunas", menciona el derecho del niño a ser protegido mediante las vacunas.
Integrantes de la USF Santa Rita Centro, en una actividad conjunta con la CODENI (Consejeria Municipal de los Derechos del Nino, la nina y el adolescente), visitaron los hogares en donde los padres de familia han rechazado las vacunas.
Los profesionales explicaron detalladamente los beneficios de los biologicos para proteger a los ninos y tambien aclaro que, en algunos casos, se presentan efectos o reacciones normales, dependiendo de las defensas de cada organismo.
El equipo, encabezado por la Lic. en enfermeria Mirian Vazquez, el Medico Hugo Alfonso y la Sra. Celsa Zorrilla, encargada de la CODENI Santa Rita, procedio a aplicar las vacunas en la comunidad de Santa Lucia, actualizando esquemas de vacunacion incompletos.
La ley de vacunas menciona, entre otros aspectos:
• Se administraran las vacunas que formen parte del Esquema Nacional de Vacunacion, en los terminos y las condiciones senaladas en dicho Esquema; asi como aquellas que el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social determine en situaciones extraordinarias, como elemento basico para el pleno ejercicio del Derecho a la Proteccion de la Salud.
• Todos los habitantes de la Republica estaran obligados a someterse a la inmunizacion contra las enfermedades prevenibles por vacunacion, con sujecion a los programas nacionales.
• Las mujeres en estado de gravidez que por cuestiones de orden medico no esten autorizadas por el medico tratante a someterse a la vacunacion, quedaran exentas de la obligacion correspondiente.
• Todo menor de edad debera ser inmunizado de acuerdo con lo previsto por esta Ley y conforme a las disposiciones que dicte el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
• Los padres, representantes, tutores o encargados de la custodia de un menor, seran responsables del cumplimiento de esta obligacion.
• Igual responsabilidad, tendran los directores o administradores de instituciones publicas o privadas que tengan bajo su cuidado u hospedaje a ninos menores de edad. Lo mismo que aquellas personas que tengan bajo su dependencia a menores, con el objeto de educarlos o protegerlos.