Hoy se conmemora el “Día Mundial del Pulmón”. El objetivo de este día es sensibilizar a la sociedad sobre las enfermedades respiratorias y el grave problema sanitario que suponen para la población.
El termino “enfermedad pulmonar” refiere a muchos trastornos que afectan los pulmones, tales como asma, enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), infecciones como gripe, neumonia y tuberculosis, cancer de pulmon, edema pulmonar y muchos otros problemas respiratorios.
Existen tres tipos principales de enfermedad pulmonar:
1. Enfermedades de las vias respiratorias. Afectan los conductos (vias aereas o respiratorias) que transportan el oxigeno y otros gases dentro y fuera de los pulmones. Por lo regular, causan un estrechamiento u obstruccion de las vias respiratorias.
2. Enfermedades del tejido pulmonar. Afectan la estructura del tejido pulmonar. La cicatrizacion o la inflamacion del tejido hace que los pulmones no se puedan expandir totalmente (enfermedad pulmonar restrictiva). Esto hace que para los pulmones sea mas dificil captar oxigeno y liberar dioxido de carbono.
3. Enfermedades de la circulacion pulmonar. Afectan los vasos sanguineos en los pulmones. Son causadas por coagulacion, cicatrizacion o inflamacion de dichos vasos. Afectan la capacidad de los pulmones para captar oxigeno y liberar dioxido de carbono. Igualmente, pueden afectar la actividad cardiaca.
Si bien en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Bohener” (INERAM) cuenta con un Programa para dejar de lado el habito del tabaco, la ciudadania concurre muy poco a este servicio gratuito, que incluye medicamentos. Aproximadamente, entre 500 y 600 personas al ano se acercan para abandonar el habito de fumar. El habito trae un sin numeros de secuelas y gastos para el Estado.
Dia Mundial del Pulmon
Como anticipo a la conmemoracion de esta fecha, fueron plantados unos 80 tipos de arboles nativos y exoticos en el parque Carlos Antonio Lopez, de Asuncion. Se realizo en el marco de la iniciativa: "Plantar un arbol oxigena la vida", que busca promover acciones de restauracion y reforestacion de zonas degradadas, para disminuir los danos ocasionados por el cambio climatico y contribuir a mejorar nuestra salud y la del planeta.
Hoy se realiza una jornada de plantacion de diversos arboles con los pacientes de enfermedades obstructivas cronicas a lo largo del INERAM.
Como cuidar los pulmones
Evitar la cocina a lena, o la utilizacion de biomasa, realizar ejercicio fisico, visitar frecuentemente ambientes naturales con mucha vegetacion; evitar, en la medida de lo posible, lugares de alta contaminacion y evitar el tabaco.
Nuevas enfermedades se estan descubriendo con el uso de los cigarrillos electronicos o vapeadores, segun menciono el Dr. Felipe Gonzalez, Director del INERAM, “aparecen las neumonias quimicas, producto de sustancias que se van agregando, eso comienza como un modismo con la inhalacion de diversos solventes, algunos solventes tienen sustancias toxicas y causan una neumonia quimica comprometiendo la funcion pulmonar”.
En cuanto al vapeo, se esta trabajando en un proyecto de ley para reglamentar la comercializacion, usos y lugares que podrian ser restringidos en el uso de los vapeadores.
En consultorios del INERAM, se diagnostica y tratan patologias pulmonares. Acercarte y consulta ante cualquier duda o molestias respiratorias.