Involucran a municipios en la lucha contra las arbovirosis

Intendentes de Capital y el departamento Central fueron convocados por el Gobierno Nacional para delinear estrategias de eliminación de criaderos y mitigar la posibilidad de brotes, atendiendo a los índices larvarios vigentes. 



El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Gabinete Civil del Gobierno Nacional convocaron a intendentes de Asuncion, la gobernacion del Departamento Central y los 19 municipios de XI departamento para presentar el plan de accion 2018-2022 de la Estrategia de Gestion Integrada, Prevencion Control de arbovirosis.

En la oportunidad, el Ministro de Salud manifesto los indices larvarios marcan un riesgo inminente de epidemia de Dengue en Asuncion y Central, por lo que urge trabajar de manera coordinada e interinstitucional.

Informo que historicamente, la mayor notificacion de casos se observa entre los meses de octubre, noviembre y diciembre y sin una intervencion oportuna una amplia posibilidad de contar con un verano con Dengue, y existen otras enfermedades tales como Zika y Chikungunya.

El Dr. Julio Mazzoleni indico que el gran desafio es disminuir drasticamente la cantidad de criaderos para disminuir los indices de infestacion, a fin de impactar favorablemente en la salud de la poblacion.

Los intendentes de los municipios presentes firmaron un acuerdo de cooperacion para lograr el objetivo de disminuir el riesgo y se presentaron estadisticas focales que determinan cuales son las ciudades con mas riesgo.

Mazzoleni hizo un llamado a la ciudadania para eliminar cualquier posible foco de criaderos de mosquitos como lo son los registros, piletas, piscinas, entro otros. Agrego que las piscinas necesitan una revision periodica, sobre todo despues de lluvias e incluso regadios. Si estas no van a ser utilizadas recomendo taparlas o mejor aun vaciarlas.

Por su parte, el Ministro Secretario del Gabinete Civil, Julio Ullon, manifesto que el Gobierno Nacional necesita de la gente para poder llevar adelante esta tarea que se espera tenga frutos positivos al cabo de la presente iniciativa, para el 2022.