Ministro de Salud presentó Avances de Gestión en el “Curso de Formación de Dirigentes” de la Fundación Desarrollo en Democracia (DENDE). Amplio conversatorio se llevó a cabo tras la presentación, otorgando respuestas a todas las consultas realizadas lo que concluyo en auditorio satisfecho por las estrategias llevadas adelante en el presente Gobierno.
¿Logras imaginarte una casa vieja con piso, paredes, techos y con la mayoria de los electrodomesticos en mal estado?, pero paradojicamente alternando con un celular y computadora de ultimo modelo en la casa llena de gente con problemas aqui, problemas alla. Y al lado esta el vecino con una casa un poco mejor, pero envia a sus hijos a comer a la casa vieja que nos estamos imaginando. A mas de eso pasa un Senor que es el Patron del dueno de esta casa vieja, criticandola. Esa es la analogia en Salud Publica.
De esa manera inicio el conversatorio el Ministro de Salud Julio Mazzoleni en la Fundacion Desarrollo en Democracia (DENDE). A pesar de las brechas existentes y las deudas historicas en Salud Publica, existen medicamentos de alta complejidad, medicamentos de altisimo costo que hoy se ofrecen. Hay un progreso, una mejoria sustancial en los ultimos 20 anos en la salud publica.
Ademas de, exponer los ejes estrategicos que competen a la Cartera Sanitaria, Fortalecimiento de Redes Integradas en Salud, Informatizacion del Sistema de Salud y Ordenamiento Administrativo, se exteriorizo sobre realidades de hospitales del pais y los desafios del dia a dia.
Uno de los ejemplos veridicos que mencionaba el Ministro Mazzoleni fue con la droga Rituximab, una droga que se utiliza en el ambito del cancer y en otras enfermedades. Tiene un costo aproximado de GS.12.000.000 por ampolla, el MSP ofrece ese medicamento, pero por problemas de provision, no se cuenta por ejemplo con jeringa, guante, gasa y la pregunta que uno normalmente se plantea es, ¿porque no tiene la jeringa el MSP si puede pagar 12.800.000 por un medicamento, y no puede pagar 392 Gs por jeringa? Explico que este ultimo es por un problema con los proveedores.
Ese tipo de dificultades son las que instalan la vision de que falta todo cuando en realidad el paciente sale con un promedio de un millon de guaranies en medicamentos. Pero cuando falta alguno de esos articulos, entonces la precepcion de medicamentos e insumos es otra.
En esta gestion, por ejemplo, lo invertido en medicamentos oncologicos es casi el doble de lo invertido en el 2015.
El Senor Alberto Acosta Garbarino, Presidente de la DENDE expreso, “la presencia del Ministro ha enriquecido muchisimo a los participantes del curso, ha hecho una descripcion muy honesta y muy amplia de lo que pasa en el sistema de salud de Paraguay y respondio abiertamente a todas las preguntas”. Su presencia ayuda a cumplir el objetivo del curso que es tener “lideres que comprendan mejor la realidad nacional”.
Gabardino concluyo agradeciendo al Ministro por “su presencia y disposicion a responder todas las preguntas que fue muy enriquecedor para todos”, asi tambien menciono, que no les quedo ninguna duda y quedaron conformes.
Por su parte, el exdirector paraguayo de Itaipu, James Spalding, manifesto al Ministro que, “merece todo nuestro respaldo y felicitaciones”.
DENDE
Esta formando una red de lideres y con este tipo de eventos ayuda a una mejor comprension de la realidad Nacional.
Este curso se realiza por 13 anos consecutivos y participan cada ano mas de 50 lideres empresariales, sociales, politicos. Durante 9 meses se van nutriendo un poco de la realidad nacional, la realidad economica, social y politica. En este Modulo de Politicas Sociales, el tema de salud fue un tema fundamental.