Asumamos el compromiso de activarnos contra el mosquito, ¡de manera permanente!

En el marco de la “Semana de Acción contra los Mosquitos”, se inactivaron más de 3.000.000 criaderos en todo el territorio nacional.
Hoy, en nuestro país se realizó el cierre de esta iniciativa regional, que apunta a concienciar y a prevenir Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.


Del 23 al 27 de septiembre, Paraguay se activo contra el Aedes aegypti, con grandes movilizaciones sociales y actividades de promocion. Esta iniciativa de la OPS/OMS regional culmino su episodio nacional con un acto simbolico en la ciudad de San Lorenzo, en donde el mensaje transmitido fue el de asumir el compromiso de activarnos permanentemente contra el mosquito para prevenir las arbovirosis.

El director de la XI Region Sanitaria del MSP, Dr. Roque Silva, insto a la comunidad a empoderarse, a verificar y eliminar criaderos, ya que “este combate se gana con el compromiso de la ciudadania”, resaltando que la promocion y prevencion son ejes centrales para lograr este objetivo.

Por SENEPA, el Lic. Edgar Sanabria insistio en “que sea un habito realizar las verificaciones y eliminacion de criaderos”. Como dato importante, menciono que se han inactivado mas de 3.000.000 criaderos en todo el territorio nacional, por lo que es fundamental el apoyo de la ciudadania para seguir activando contra el vector y asi salvar vidas.

El equipo de Educacion Comunitaria del SENEPA activo a los presentes con la “Zumba anti-mosquito”, con el objetivo de transmitir el mensaje preventivo sobre la importancia de unirnos, eliminar criaderos y mantener un ambiente saludable para evitar el Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.

La “Semana de Accion contra los Mosquitos” es promovida anualmente por la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) en la Region de las Americas, para “aumentar el nivel de conocimiento sobre la relacion entre los vectores y las enfermedades transmitidas por ellos, como Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre Amarilla, asi como el trabajo conjunto en la comunidad para la prevencion de la formacion de criaderos”

En la ocasion, se conto con la presencia del Dr. Miguel Aragon, asesor del Programa de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS Paraguay, de Hugo Baez Sotomayor, Secretario General de la municipalidad de San Lorenzo, del Abog. Osvaldo Gomez, presidente de la Junta Municipal, y del Lic. Miguel Uriel, director de Salubridad de la municipalidad de San Lorenzo, asi como representantes de la comunidad.

Coronel Oviedo se activa contra el mosquito

Tambien hoy, en el barrio “Centro”, de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazu, se realizo una gran movilizacion social en el marco de la “Semana de Accion contra los Mosquitos”, bajo la coordinacion de Salud Publica, con apoyo de instituciones publicas y privadas y fuerzas vivas.

¿Como eliminar los criaderos?

Cambia el agua de floreros y platos de macetas, al menos una vez a la semana. Es importante limpiarlos por si quedan huevos de mosquito adheridos.

Cepilla las paredes de los tambores y tanques bajos, al menos una vez por semana.

Cubri depositos, estanques y piletas. Protege las puertas y ventanas con mosquiteros.

Pon boca abajo recipientes que puedan acumular agua y retira los que no sean necesarios.

Manten el contenedor de la basura siempre seco y bien tapado canaletas y desagües si se tapan con hojas y basura siempre seco y bien tapado.

Limpia canaletas y desagües, si se tapan con hojas y basura habra mas mosquitos.

Comparte informacion y ayuda a tus vecinos. Si ellos tienen criaderos, todo el barrio tendra mosquitos.