Hoy se conmemora el “Día Mundial del Corazón”. ¿Te animás al desafío de la promesa de comer más sano, ser más activo, disminuir el consumo de sal y decir no al tabaco? Tu salud cardiovascular está en tus manos.
""
Para ser un héroe del corazón e implantar un estilo de vida saludable, podés asumir un compromiso personal con acciones que te ayuden a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Por ejemplo, un hábito saludable y necesario es la práctica de algún deporte o la realización de actividades físicas. Si sos una persona sedentaria, iniciá con una caminata de 20 minutos y luego aumentá progresivamente hasta los 60 minutos, de 3 a 5 veces por semana.
En lo posible, evitá las bebidas alcohólicas, excesos en el consumo de la sal y controlá el nivel de azúcar en sangre y la presión arterial, controlá también el stress, decíle “no” al tabaco y consultá por los antecedentes familiares y para informarte.
El Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud dispone de equipamientos y centros para realizar estudios no invasivos y detectar precozmente los problemas del corazón. Acercáte.
Cifras
Según revela el “Código Infarto”, implementado en los Hospitales del Ministerio de Salud hace menos de 60 días, se recibe 1 paciente al día por infarto de miocardio. En 40 días, se reportaron 39 pacientes, de los cuales, el 75% de los infartados eran varones y el 25% mujeres”, según declaraciones del Director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, Dr. José Ortellado.
El 85% de los pacientes que infartaron tenía presión alta y el 65% fumaba. En cuanto a las mujeres, infartaban por colesterol elevado y sobrepeso.
Salvá tu vida, realizá cambios positivos en ella, no esperes acudir a un puesto sanitario con la enfermedad para revertir el presente. Empezá hoy a cuidar tu corazón y a prevenir las enfermedades cardiovasculares.