El cáncer de mamas puede aparecer en cualquier momento y una detección temprana permite un tratamiento oportuno que puede salvar vidas.
El cancer de mama es una enfermedad en la
que se forman celulas malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. En la mayoria de los casos se origina en las
celulas de los lobulillos, que son las glandulas productoras de leche, o en los
conductos, que son las vias que transportan la leche materna desde los
lobulillos hasta el pezon. Es menos frecuente que el cancer de mama se origine
en los tejidos estromales, que abarcan a los tejidos conjuntivos grasos y
fibrosos de la mama.
Los signos de alarma de un cancer de mama
se manifiestan en cambios en la forma y tamano y apariencia de la mama. Para
detectar y diagnosticar un cancer de mama, consulte periodicamente con su
medico Mastologo o Ginecologo, a modo de efectuar pruebas que examinan las
mamas.
Las principales medidas de deteccion del
cancer de mama recomendadas por el Ministerio de Salud son la consulta medica
regular, mas aun desde los 40 anos o con antecedentes familiares; la
realizacion de estudios de diagnosticos por imagenes; y el reconocimiento de las
mamas mediante un auto examen.
La deteccion temprana de un cancer de mama
es determinante para que existan posibilidades de curacion o control de la
enfermedad. Es tambien clave para
desarrollar un tratamiento menos agresivo, que permita, por ejemplo, en el caso
de un tratamiento quirurgico, y conservar la mama.
Esta enfermedad afecta principalmente a
las mujeres. Sin embargo, los hombres tambien pueden desarrollarla.
Es por eso que este ano, el Ministerio de
Salud Publica y Bienestar Social lidera la estrategia “Cuidate, regalate vida
con el control anual”, en el marco de mes de concienciacion sobre Cancer de
mamas, Octubre Rosa 2019.