"Hace unos meses, mi papá entraba en silla de ruedas porque ya no podía caminar, y hoy camina más rápido que todos nosotros", relata el hijo de un paciente trasplantado, en el Hospital San Jorge, en marzo pasado.
Carlos tiene 50 anos de edad, y hoy una nueva vida, gracias a la donacion de organos. Recibio un trasplante cardiaco en marzo de este ano, en el Instituto Nacional de Cardiologia –Hospital San Jorge, mediante la cual ahora mantiene un buen estado de salud.
En apoyo a la donacion de organos y recordando el “Dia Mundial del Corazon”, que se recuerda cada 29 de septiembre, el hijo “Coki” sostuvo: “hace unos meses, mi papa entraba en silla de ruedas porque ya no podia caminar, y hoy camina mas rapido que todos nosotros".
Cabe senalar que el paciente recibe todos los medicamentos anti rechazo, por parte del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante del Ministerio de Salud.
Trasplantes
Segun los registros del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT) del Ministerio de Salud, actualmente estan en lista de espera para un trasplante 350 personas a nivel nacional. De esta lista, encabezan los pacientes que requieren trasplante renal, que suman 198 en total. Les siguen 141 personas en espera de corneas, 7 en espera de un corazon - uno de ellos en lista de prioridad nacional- y 4 de higado.
Donacion de organos
El INAT ofrece todas las garantias de transparencia e idoneidad profesional para asegurar el acto altruista de la donacion y, como resultado, los trasplantes son altamente satisfactorios. Permiten reinsertar al individuo a la sociedad como un ser productivo, tanto fisica como intelectualmente.
La indiferencia se alimenta de mitos que, en un tema tan sensible como la donacion de organos, lleva a perder un sinnumero de vidas.
Es mucho mas factible que nosotros o un ser querido integremos en el futuro una lista de espera para ser trasplantados a que tengamos la oportunidad de donar nuestros organos al finalizar nuestra vida. La donacion de organos es un acto de amor, una apuesta por la vida.
A pesar de las campanas, los preconceptos sobreviven, aunque el aumento en las donaciones en los ultimos dos anos habla de una mayor toma de conciencia.