Uno de cada tres niños paraguayos con exceso de peso

En su mayoría, producto de la mala alimentación e inactividad física. Estos factores potencian las probabilidades para el desarrollo de enfermedades crónicas.

El exceso de peso constituye uno de los grandes riesgos para la salud a nivel mundial, esta afectando a edades cada vez mas tempranas. Entre los factores que llevan a una persona a desarrollar sobrepeso u obesidad se enfatiza la inactividad fisica y el bajo consumo de frutas y verduras.

En Paraguay, el 84% de la poblacion no consume las cinco porciones de frutas y verduras diarias recomendadas por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) y el 75% no realiza actividad fisica, refieren datos de la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada por el Ministerio de Salud Publica en el 2011.

Cifras oficiales revelan que, uno de cada tres ninos en el pais se encuentra excedido en su peso, es decir, presenta sobrepeso u obesidad, factor de riesgo que potencia el desarrollo de enfermedades cronicas como la hipertension, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras patologias.

El proximo 11 de octubre se recordara el Dia Nacional de Lucha contra la Obesidad. Este ano, el lema de la fecha conmemorativa apunta a prevenir la obesidad desde etapas tempranas: “Cambiando habitos por un futuro mas saludable”.

Para el efecto, la cartera sanitaria desde la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles llevara adelante una serie de actividades de promocion y prevencion, para reducir el riesgo de enfermedades cronicas.