El Gobierno Nacional prevé optimizar la Atención Primaria de la Salud de aproximadamente 20.000 concepcioneros, mediante la terminación de Unidades de Salud de la Familia, gracias al financiamiento de Itaipú Binacional.
El Ministerio de Salud lleva adelante la construccion,
refaccion y ampliacion de cinco USF en Concepcion que seran entregadas en breve.
Esto a fin de brindar cobertura sanitaria integral a casi 20.000 compatriotas
de 47 comunidades dentro de su territorio social.
Con un total de 2.030 personas de su territorio social, una
de las Unidades proximas a ser habilitadas es la USF Capitan Sosa que cuenta
con seis localidades a cubrir por los profesionales del plantel medico. La USF
fue construida en su totalidad por la entidad binacional, teniendo en cuenta
que el anterior edificio no contaba con los requerimos tecnicos basicos para
albergar una unidad de salud.
De igual forma con una cobertura poblacional de 2.838 personas,
la USF Cuero Fresco asiste a nueve localidades donde vienen trabajando para el
control de enfermedades cronicas como la Diabetes y la Hipertension, realizando
un gran esfuerzo para convencer a los hombres de las comunidades a efectuarse
controles periodicos y llevar una vida mas sana.
Seguidos de las construcciones de las USF de Yvyraty, Cerro
Memby y Primavera que juntas atienden la salud de 9.367 personas de catorce
localidades.
Desarrollo Infantil Temprano
Desde enero de este ano arranco la construccion de una nueva
infraestructura para la USF de Hugua Ocampo, local de salud que contara con dos
consultorios, una sala de enfermeria, de espera y urgencias como tambien una
cocina y tres banos, y, al igual que la USF San Alfredo se encuentran en el marco
del Programa DIT “Paraguay, Creciendo juntos”.
La USF Hugua Ocampo cuenta actualmente con 186 ninos y la
USF San Alfredo con 380 de 0 a 5 anos, se veran beneficiados por la
construccion y Programa Desarrollo Infantil Temprano (DIT) busca mejorar el desarrollo
cognitivo, emocional y fisico de los ninos/as menores de 5 anos, detectando
precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a
intervenciones para su tratamiento.