Lo que produce el uso imprudente de antibióticos

Las bacterias llegan a ser resistentes a los antibióticos ante su uso desproporcional y para frenar esta amenaza mundial de la “resistencia”, es importante evitar la automedicación y consultar con el médico de cabecera.



Cuando las bacterias son expuestas a antibioticos, su evolucion natural les permite buscar una manera de defenderse, es por eso que, en algunos casos se producen mutaciones que le permiten ser “resistentes” a dichos medicamentos.

El uso indiscriminado de antibioticos en la salud humana, el empleo de antibioticos como promotores de crecimiento en animales para consumo humano (engorde), y el desecho irresponsable de residuos hace que la exposicion de las bacterias a estos medicamentos sea muy alta.

¿Que consecuencias trae la resistencia a los antibioticos?

Cuando una bacteria es resistente a los antibioticos significa que ya no puede tratarse determinada infeccion con el farmaco que corresponde. Esto produce la necesidad de utilizar otros antibioticos mas complejos y a veces mas caros.

En algunos casos, existen bacterias que se han vuelto resistentes a todos los antibioticos, no pudiendo ser tratada la infeccion que produce.

¿Que se puede hacer para evitar la resistencia de las bacterias a los antibioticos?

El uso prudente de los antibioticos –consumir solo cuando el medico lo indica-, es una medida muy eficaz para reducir la aparicion de estas bacterias.

Otra medida preventiva es el uso racional de antibioticos en animales de produccion para consumo, y la regulacion de los desechos disminuiran notablemente la aparicion de estos microorganismos.