Las enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, las respiratorias y el cáncer, están principalmente asociadas a cuatro factores de riesgo: el consumo de tabaco y el de alcohol, las dietas no saludables y la falta de actividad física.
Para hacer frente a esta problematica, en Encarnacion, equipos de salud de las USF, lideres comunitarios, medicos, enfermeras y nutricionistas, fueron abordados en el Modelo de Cuidados Cronicos. El objetivo es afianzar la asistencia y la prevencion de este tipo de enfermedades.
La jornada fue desarrollada por el equipo tecnico de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Publica.
Los temas desarrollados se destacan la prevencion del tabaquismo y cesacion tabaquica, estrategias para la prevencion de la obesidad, promocion de la alimentacion saludable y orientacion alimentaria.
Este tipo de jornadas, fortalecen servicios de salud y recursos humanos para generar una calidad de vida saludable en cada persona.
El modelo de cuidados cronicos busca asistir y tratar al paciente diagnosticado con alguna patologia cronica (hipertension, diabetes) y de esta manera impedir el avance de la enfermedad, haciendo enfasis en la prevencion, promoviendo la alimentacion saludable, disminucion de la sal, la practica de actividad fisica diaria y el control medico regular.