Un apellido que se conoce en el círculo de los bomberos voluntarios del departamento Central, sin dudas, es Duré. Un matrimonio y sus 4 hijos portan con orgullo la insignia de bomberos… y la tradición tiende a continuar.
En el comun de los casos, los miembros de una familia tienden
a buscar su rol dentro de la sociedad. La mayoria de las veces cada uno toma
rumbos profesionales distintos, y eso puede repercutir en el poco tiempo
compartido entre ellos.
Sin embargo, la familia Dure es la excepcion a la regla,
pues todos sus miembros, incluidas las parejas de los hijos, forman parte de la
17ma. Compania de Bomberos Voluntarios del Paraguay de Guarambare.
La historia inicia en 1994, cuando todos ellos fueron
testigos de un accidente de transito que involucro a un camion cisterna y un
automovil, en Fernando de la Mora. Su idiosincrasia hizo que fueran a ayudar a
los “bomberos azules”, lo que propicia que uno de los hijos de la familia Dure,
dos anos despues y siendo aun menor de edad, se enrolara e iniciaria su carrera
bomberil. Jose Dure es ese hijo que hoy ostenta con orgullo el rango de Capitan
de la 17ma. Compania Guarambare.
Fernando, Manuel y Milva Dure son los hermanos del Capitan y
en la misma compania sirven Don Juan Dure y Dona Maria Portillo de Dure.
Tanto el Capitan Jose como su hermano Manuel, son
funcionarios del Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalarias (SEME)
dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y combinan sus
guardias en ambas instituciones. Para todos ellos no existen sabados, domingos
ni feriados.
Sucesor
Santino Dure es el hijo de Manuel, pero “sera el sucesor de
su tio”, Jose. Desde chico eligio ser bombero y se comprometio a llegar a ser
Capitan de la Compania de Guarambare. Pasa tiempo en el cuartel, luego de sus
estudios e incluso porta el uniforme.
Sus hermanos y primos tambien pasan parte de sus dias en el
cuartel. Acompanan a sus padres y tio es la noble mision. Crecen con el
ejemplo.
“Al salir soy tu mama”
Dona Maria es subordinada de su hijo, Jose Dure. La formacion
y el respeto por la institucion y las autoridades hacen que durante la jornada
de trabajo, en el cuartel o en servicios como Caacupe, lo tenga que llamar “Capitan”.
Una cuestion de prelacion de responsabilidades.
Cuenta ella, que pese a tener que llamarlo Capitan, siempre
existe un recordatorio. “Ella me dice si Capitan, pero siempre antes de salir
me da su recordatorio y me dice (susurrando): -igual no te olvides que al salir
soy tu madre”.
Tanto la Senora Maria como Don Juan sirven de apoyo logistico
para las actividades diarias y eventos especiales.
Todos ellos sirven este 7 de diciembre, en el puesto de
bomberos voluntarios, en la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupe.