Una de las afecciones más comunes en las épocas de calor suele ser el orzuelo. Fácilmente reconocible por la hinchazón del borde del parpado, dolores o enrojecimiento del ojo, se da generalmente por la mala higiene de las manos.
El Dr. Carlos Alfonso de la Unidad de Salud de la Familia de “Totora” Concepcion, refiere que el “orzuelo” es una es una infeccion localizada en los parpados que al inflamarse obstruye el canal de drenaje de las glandulas sebaceas produciendo el orzuelo. Es frecuente pero no grave aunque incomodo para quien la padece.
Los sintomas y signos principales se manifiestan por la tumefaccion del borde palpebral (hinchazon), dolor en el parpado afectado, enrojecimiento, lagrimeo. Y la causa mas comun es la infeccion por “estafilococos aureus”, bacteria muy relacionada con la higiene.
Para el tratamiento, el galeno senala que generalmente, el orzuelo, se resuelve espontaneamente sin tratamiento pero si causa una gran molestia se recomienda en todo momento mantener la higiene de las manos, tambien el lavado de los parpados con agua y jabon suave. Para acelerar la recuperacion es aconsejable igualmente aplicar compresas tibias para facilitar el drenaje, de 10 a 15 minutos cada 6 a 8hs.
“Es muy importante que el paciente no manipule el ojo, que no intente sacar el pus o reventar la hinchazon ya que el mismo podria propagar o extender la infeccion”, remarca el medico.
Para quienes utilicen lentes de contacto, maquillajes u otros cosmeticos se exhorta a no usarlos hasta que el ojo haya sanado por completo.
En cuanto a medicacion, Alfonso explica que de ser necesario se utilizara crema antibiotica o gotas oftalmicas de gentamicina o ciprofloxacina, antibioticos por via oral para ayudar a combatir la infeccion o antiinflamatorios por via oral para aliviar la inflamacion y disminuir el dolor.