En Asunción y Central, donde se concentra la mayor cantidad de casos de la enfermedad, se acentúan estas actividades, con las que se pretende eliminar criaderos y potenciales criaderos del Aedes aegypti.Además, se busca remarcar a la ciudadanía la necesidad de realizar los controles en las viviendas, una vez por semana y después de cada lluvia, durante todo el año.
Esta semana, barrios de Asuncion y Central se encuentran en el calendario de mingas ambientales encaradas por el Ministerio de Salud, a traves del SENEPA, con la participacion de representantes de diferentes instituciones y de la ciudadania.
En el calendario de este lunes 27, los distritos de Itaugua y Aregua fueron los protagonistas. Los barrios recorridos fueron “Caacupemi”, en Aregua, y “Barrio 6”, de Itaugua.
Hoy, martes 28, las tareas tienen lugar en San Lorenzo (barrio “Anahi”. Punto de encuentro Plaza “12 de Junio”) y en Villa Elisa (barrio “Villa Bonita”. Punto de encuentro Plaza “Maria Auxiliadora”).
Manana, miercoles 29, Asuncion e Ypacarai seran las ciudades intervenidas. En la capital, la minga se hara en el barrio “San Vicente” y, en Ypacarai, en el barrio “San Blas”.
En tanto que, para el dia jueves 30, las mingas se proyectan efectuar en el barrio “Loma Pytã”, de Asuncion, y en el barrio “Colonia Thompson”, de Ypane.
El viernes 31 de enero, el barrio “Sajonia”, de Asuncion, sera el centro de las actividades y, en J. A. Saldivar, el barrio “Toledo Canada”.
Para el sabado 1 de febrero, la minga ambiental se concentrara en el barrio “Santisima Trinidad” y en “Pinoza”, de Asuncion.
Cabe senalar que el calendario puede sufrir modificaciones segun la situacion epidemiologica que se presente o ante precipitaciones.