Cerca de 600 mil criaderos inactivados por el SENEPA en lo que va del año

Equipos inspeccionaron 105.976 predios a nivel nacional.
En Asunción, de 8.790 predios registrados, 8.005 tenían criaderos. 
En 20.702 propiedades de 21.945 visitadas en Central, se encontró criaderos del vector del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.


El SENEPA prosigue con las coberturas en diferentes distritos a nivel pais, para hacer frente a la epidemia de Dengue. En ese contexto, su directora, la Dra. Maria Teresa Baran, informo que, con los trabajos realizados desde el 2 de enero hasta el 3 de febrero de este ano, se obtuvieron los siguientes resultados:
105.976 predios inspeccionados durante los trabajos de rastrillajes, mingas y bloqueos fisicos.
559.252 criaderos inactivados.
113.068 predios fumigados con maquina liviana.
42.022 manzanas rociadas con maquina pesada.
En las dos principales zonas donde se concentra la epidemia de Dengue, Asuncion y Central, estas son las cifras:
Central: 119.156 criaderos inactivados y 16.385 manzanas rociadas.
Asuncion: 40.970 criaderos inactivados y 9.439 manzanas rociadas.
En la capital del pais, de los 8.790 predios inspeccionados, 8.005 tenian criaderos. Mientras que, en Central, de los 21.945 predios visitados, en 20.702 se encontro criaderos del Aedes aegypti.
La principal medida para combatir Dengue, Zika y Chikungunya es eliminar criaderos de mosquitos todos los dias, durante todo el ano. Bastan 10 minutos de revision diaria. La prevencion es una responsabilidad compartida.
Con la fumigacion, solo se elimina a los mosquitos adultos. Si persisten los criaderos, el vector se reproduce y la poblacion del Aedes sigue aumentando.