Todos los pacientes que acuden a los servicios públicos son debidamente atendidos, según la urgencia que requieren. El titular de Salud informó que se garantiza la provisión de insumos y medicamentos necesarios para la contingencia.
Autoridades del Ministerio de Salud informaron, que en el transcurso del 2020 se reportaron 4.255 afectados por dengue y 85.290 notificaciones de casos sospechosos a nivel pais. Mas del 77% de los casos sospechosos se concentran en Asuncion y Central.
Los serotipos circulantes en territorio nacional son el DEN-2 y el DEN-4 que es el predominante. Tambien se detecta circulacion simultanea de ambos serotipos en 12 regiones sanitarias.
En las ultimas tres semanas se contabilizaron en promedio, 19.474 notificaciones de casos sospechosos y confirmados en total. Para estas semanas y segun el historico, el comportamiento de casos supera al registrado en los ultimos 10 anos.
En este mismo periodo, todos los barrios de Asuncion reportan notificaciones de casos sospechosos del virus. El 14,7% de estos barrios cuenta con dengue. En 9 de ellos cuenta con circulacion del DEN-4: Zeballos Cue, Santisima Trinidad, Virgen de la Asuncion, Jara, Bernardino Caballero, Vista Alegre, Obrero, San Antonio y Jukyty; y circulacion del DEN-2 en el barrio Tablada Nueva.
En el departamento Central, en 73,68% de los distritos se identificaron casos de dengue: en Limpio, Mariano Roque Alonso, Luque, Aregua, Itaugua, Ita, Ypane, Capiata, San Lorenzo, Lambare, Villa Elisa, nemby y San Antonio.
En ese sentido, el ministro de Salud Julio Mazzoleni resalto que la epidemia esta siendo controlada, debido a que todos los pacientes del sector publico son atendidos con el rigor que se requiere. Asi tambien se encuentran abastecidos con insumos y medicamentos para los pacientes febriles.
Ya desde agosto del ano pasado, se viene realizando una prevision de la epidemia con diferentes sectores de la sociedad, puesto que se han tomado las medidas extraordinarias contra la enfermedad, con el apoyo del presidente de la Republica
“Con el asesoramiento de la Organizacion Panamericana de la Salud se hizo una prevision de la epidemia en grandes proporciones y ya en setiembre estuvimos reunidos con intendentes, gobernadores, y la Fiscalia General del Estado. Ya hemos alertado a los medios masivos de comunicacion tambien, los cuales se han hecho eco de esta problematica en el ano 2019”, expreso Mazzoleni
Chikungunya
El reporte epidemiologico senala que se identifico un caso probable de Chikungunya en el departamento Central, procedente de Villa Elisa.En lo que va de este ano, Paraguay no reporta casos de Zika.
Muertes por dengue
En total se han confirmado 16 fallecidos a causa del dengue, 34 casos fueron descartados y 89 siguen en estudio.
Medidas de prevencion
La eliminacion diaria de criaderos de mosquitos, el uso de barreras de proteccion contra las picaduras (repelente, mosquitero y ropas que cubran la mayor parte del cuerpo), y la consulta temprana ante el primer sintoma de enfermedad son medidas claves para frenar la propagacion del virus e impedir que la cifra de afectados siga acrecentandose.