Ministro defiende préstamo del BIRF para optimizar servicios

Enfocado en Atención Primaria de la Salud, las redes de atención, la informatización del sistema público de Salud y la compra de medicamentos, el Dr. Julio Mazzoleni defendió ante Senadores del Congreso la necesidad de aprobar USD 115 millones, en concepto de préstamo proveniente del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.



En consonancia con la politica publica de Salud, el Ministro Julio Mazzoleni presento ante Senadores miembros de la Comision Permanente del Congreso, el proyecto para financiacion de una parte de un plan maestro para el fortalecimiento del primer nivel de atencion en Salud.

El Ministerio de Salud tiene 3 ejes estrategicos, uno de ellos abarca “el fortalecimiento de las redes del servicio con enfasis en el primer nivel, de atencion primaria de la salud” y ademas de la informatizacion y el eje de la opcion de compras potenciadas y eficientes del medicamento.

¿Como mejoraria en todos estos aspectos el credito?

El prestamo solicitado cuenta con varios componentes. Primeramente, el aspecto de la infraestructura, equipamiento, capacitacion de recursos humanos; de una mejor gestion y relacionamiento con las Unidades de Salud de la Familia, a traves de los consejos locales de salud y tambien tiene un componente de informatizacion para el primer nivel de atencion.

El enfasis en la parte de informatizacion se hara en hospitales del segundo y tercer nivel, ahora estaremos llegando al primer nivel de atencion: A las Unidades de Salud de la Familia.

Son 115 millones de dolares los solicitados en los ejes establecidos, provenientes del Banco Internacional de Reconstruccion y Fomento (BIRF).

“El Ministerio de Salud tiene un plan maestro, unas lineas estrategicas especificas y este prestamo esta alineado a eso y financia una parte, otros cooperantes tanto nacionales como internacionales estan dispuestos a lo largo de este plan maestro para poder financiar otros aspectos”, indico Mazzoleni.