Con la evaluación clínica se puede determinar la condición del paciente y establecer como diagnóstico una sospecha de Dengue.
El Ministerio de Salud Publica recuerda que
para la emision de certificados medicos de reposo por Dengue no se requiere de
prueba de laboratorio. Mediante la evaluacion clinica del paciente, el
profesional medico puede determinar si se trata o no de un caso sospechoso de
dengue.
El Dr. Hernan Rodriguez, director de
Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, declara que el certificado medico de
reposo no demanda la inclusion del diagnostico. En caso que se incluya el
diagnostico, asevera que con eso es suficiente para presentar al empleador.
Refiere que las pruebas de dengue que se
utilizan habitualmente, como el caso del test rapido NS1, posee una eficacia de
apenas el 40 a 50%. De cada 10 personas con dengue, solo 4 a 5 contaran con
resultado positivo, el resto dara un falso negativo, aunque el cuadro clinico
sea compatible con dengue. Toda persona que acuda a la consulta con fiebre,
dolor de cabeza y detras de los ojos, dolores musculares sera considerada como
un caso sospechoso de dengue y con eso es suficiente para emitir un certificado
de reposo.
Utilidad de la prueba NS1
El Dr. Guillermo Sequera afirma que el NS1
es una herramienta util en la fase inicial de la epidemia o en aquellas
regiones donde aun no registran casos. “Es el termometro que nos orienta sobre
la situacion epidemiologica. No asi cuando la epidemia esta desbordada como es
actualmente”, declara.
La OMS recomienda no emplear este tipo de
prueba en paises que presentan gran cantidad de casos de Dengue.