Supuestas irregularidades que se difunden por redes sociales, respecto a la venta de exámenes para ingreso de médicos residentes, carecen de fundamento, según refirió hoy el Dr. José Luis Molinas, Coordinador General de la Comisión Nacional de Residencias Médicas.
Los integrantes de la CONAREM expresaron su preocupacion por
mensajes difundidos via redes sociales sobre la supuesta venta de las preguntas
del examen para postulacion de medicos residentes a las unidades de formacion
de todo el pais. Argumentaron que los mismo carecen de sustento y que en muchos
casos existen personas inescrupulosas que venden examenes de anos anteriores,
como si fueran los actuales.
“Garantizamos el proceso, estamos convencidos que el proceso
que realizamos es de alta seguridad. Esta comision esta decidida a realizar las
investigaciones donde sean necesarias y acudir a presentar los elementos para que
se analice un supuesto hecho irregular. No hemos tenido dentro de la Comision
ninguna presentacion de hecho irregular de manera seria, en donde una persona
se identifique para colaborar en la investigacion el supuesto hecho”, expreso
el Dr. Molinas.
El Coordinador General de la Comision Nacional de
Residencias Medicas relato que el pasado miercoles 12 de febrero se realizo la
jornada del examen, segun el proceso establecido y asevero que el examen no se
modifico por filtraciones de las preguntas de examen, pues ello es tecnicamente
es imposible, ya que los docentes elegidos para la confeccion de la prueba
inician su trabajo a las 07:00 del dia elegido, hasta las 11:00, hora que
culmina la elaboracion del examen. Amen a este proceso se lleva adelante el fotocopiado,
que puede ser de dos horas aproximadamente, de manera a establecer las 13:00 o
las 14:00 el inicio del examen.
Las labores posteriores involucran a representantes de todos
los sectores para garantizar la mayor transparencia en el computo de los resultados,
que se publicaron esa misma noche.
El Dr. Cesar Gonzalez, Director del area formativa del
Instituto Nacional de Salud, mostro su preocupacion debido al rendimiento
general de este ano, pues haciendo un analisis con los tres anos anteriores, este
grupo obtuvo el promedio mas bajo.
Haciendo hincapie en ello, Gonzalez justifico que si hubiera
algun tipo de examen filtrado, las calificaciones serian notoriamente
diferentes para los que accedieron al supuesto documento. Inclusive, atendiendo
al ranking de universidades concursantes, los alumnos de la universidad
mencionados en supuesto chat se posicionaron en el septimo lugar con mas plazas ganadas, y no en los primeros lugares.
Veedores
El proceso de concurso para la obtencion de plazas en las
unidades de formacion de medicos residentes cuenta con veedores externos al
Instituto Nacional de Salud. Igualmente integran esta nomina de observadores
las direcciones Transparencia y Anticorrupcion del MSPBS y del IPS, asi como representantes
designados de unidades formadoras y de la Organizacion Panamericana de la Salud.
Este ano se presentaron unos 1.153 alumnos de la carrera de
medicina para disputar las 542 plazas disponibles, con motivo de realizar la
residencia medica.