COVID 19: Medidas más estrictas para ingreso de viajeros

Higiene de manos, distanciamiento social y aislamiento son las medidas que deberán guardar los compatriotas y extranjeros durante dos semanas. El autorreporte al 911 y uso de mascarilla en caso de presentar síntomas son imperativos. 



La dispersion del COVID 19 en diversos paises del mundo y el flujo constante de viajeros en los puntos de entrada al Paraguay, ha obligado que el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social cambie su criterio de definicion de casos sospechosos de coronavirus.

A partir de la fecha, todo viajero (connacional o extranjero) que provenga de un pais que registre circulacion comunitaria de COVID-19, al ingresar al territorio paraguayo debera seguir una serie de medidas preventivas durante 14 dias.

· Evitar el contacto cercano con otras personas (distanciamiento social).

· Limitar desplazamientos y evitar aglomeraciones.

· Intensificar la higiene de manos con agua y jabon.

· No compartir elementos de uso personal, mate, terere, vasos, ni cubiertos.

· De ser posible mantenerse en su domicilio (aislamiento) en el tiempo recomendado.

· Utilizar mascarilla (tapaboca) cuando entre en contacto con personas y mantener una distancia superior a un metro (preferentemente 2 metros) para la conversacion.

Se pide encarecidamente la colaboracion y el cumplimiento de lo establecido, a los efectos de impedir la propagacion masiva del virus.

Estas medidas son dinamicas y pueden ser modificadas conforme al escenario epidemiologico que se registre a nivel global y nacional.

Autorreporte

En caso de presentar sintomas (fiebre, tos o dificultad respiratoria) se exhorta al viajero a mantener una actitud responsable, colocarse un tapaboca y realizar de inmediato el Autorreporte de sintomas contactando al 911, mencionando su estado de salud y antecedente de viaje.

Cabe destacar que el Autorreporte esta recomendado por la OMS; constituye actualmente una disposicion eficaz para la salud publica a nivel global.

En caso de requerir atencion medica urgente, con la mascarilla puesta acercarse hasta el establecimiento sanitario para efectuar la consulta, informando al profesional de salud su antecedente de viaje.

Todas estas medidas fueron establecidas con el fin de salvaguardar la salud de la poblacion, intentar frenar la acelerada expansion del virus y el contagio masivo de personas.

Las personas que procedan o hayan ingresado a nuestro territorio, de paises cuya vigilancia por COVID 19 se activo posterior a su arribo, no constituyen poblacion de riesgo (Ejemplo: Italia, Brasil, Argentina). Mucho menos estaran bajo observacion si han pasado los 14 dias de monitoreo establecidos y no hayan tenido sintomas de la enfermedad que pudiera activar el protocolo de manejo clinico.