Evite salir a diario para realizar compras

Las medidas aplicadas a la ciudadanía por parte del Gobierno obligan a no salir de casa, salvo situaciones excepcionales. Aproveche el momento de compras para reponer la alacena y contar con lo justo y necesario, sin acumular los productos. Elija alimentos saludables para fortalecer las defensas.

En los dias encerrados en casa se debe mantener una alimentacion saludable, equilibrada y variada, que contribuya a fortalecer el sistema inmunologico y prevenir enfermedades.

Prefiera, siempre que pueda, alimentos frescos y naturales y evite los muy procesados con alto contenido de azucares, grasas y sal. Si cuenta con una heladera, podra mantener los productos frios e incluso congelados (carnes, panes, verduras, frutas y otros). Opte por frutas y verduras que duren mas tiempo como papa, zapallo, locote, cebolla, banana, manzana, naranja.

Es muy importante planificar semanalmente las comidas antes de ir de compras para evitar acumulacion de productos y optimizar el almacenamiento.

A continuacion, una ayuda memoria de alimentos sugeridos para los dias de cuarentena, y como conservarlos 

Verduras y frutas de estacion: algunas pueden mantenerse incluso fuera de la heladera como las naranjas y las bananas, y en el caso de las verduras el zapallo, papas, cebollas, calabaza. 

Productos lacteos: para que tengan mayor durabilidad y facilitar la compra, se recomiendan las leches larga vida o en polvo.

Legumbres: como porotos, garbanzos, lentejas, y cereales como fideos, arroz, harinas, deben ser conservados en lugares secos para una larga duracion.

Carnes en general (vaca, pollo, pescado): tienen mayor duracion si se las congelan. Una recomendacion es congelar las carnes en porciones de acuerdo a su utilizacion. Para descongelarlas se recomienda hacerlo en la heladera (24 horas antes), y no a temperatura ambiente.

Los productos enlatados pueden ser muy practicos, ya que tienen una larga duracion, no obstante, pueden tener un contenido elevado de sodio por lo que se recomienda leer detenidamente las etiquetas nutricionales.

No olvidar contar con todos los productos de higiene y limpieza en general, y por supuesto, extremar las medidas de higiene como el correcto lavado de manos antes, durante y despues de la preparacion de las comidas, y la desinfeccion de las superficies y utensilios a ser utilizados.