Que la solución no se vuelva un problema, el alcohol en gel y en líquido, utilizados para desinfectar las manos en caso de no tener acceso al agua, deben ser utilizados con prudencia para evitar quemaduras.
La solucion mas costo efectiva para desinfectar las manos es la constante higiene con agua y jabon. El uso de alcohol en gel no reemplaza el lavado de manos y puede provocar quemaduras si no se toman las medidas necesarias.
El Centro Nacional del Quemado registro un aumento de los casos de quemaduras, a causa de la combinacion de alcohol en gel y la manipulacion del fuego. Ante la situacion, el CENQUER inicio una campana de prevencion de quemaduras por alcohol en gel y por alcohol liquido, este ultimo mas inflamable. La llama producida por el alcohol en gel es transparente, por lo que puede pasar desapercibida y quemarse.
El director del Centro Nacional del Quemado, Dr. Bruno Balmelli manifesto que, los accidentes mas comunes se dieron al “querer hacer el alcohol en gel, manipular cerca de una llama y se queman”. “Al querer avivar el fuego para hacer el asado con el alcohol en gel o alcohol de quemar y se produce la quemadura”, manifesto Balmelli.
Por otro lado, comento que los ninos queriendo experimentar utilizan el alcohol en gel y tambien se queman. Por eso, la recomendacion siempre es utilizar el agua y el jabon como mecanismo de prevencion del contagio del COVID-19, es seguro y eficaz.
Recuerde utilizar el alcohol solo en caso de que no tenga acceso directo al agua y jabon, y prevenga las quemaduras, es decir:
- No dejar al alcance de los ninos
- No utilizar cerca del fuego
- No utilizar para reavivar el fuego
- Al aplicar, esperar que el producto se seque por la piel