Además de los consumidores de cigarrillo, los usuarios de pipas de agua, cigarros electrónicos o vapeadores cuentan igualmente con altas probabilidad de contraer el virus, por lo que se desalienta el uso de estos dispositivos.
El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC) advierte que las personas que fuman, al igual que los usuarios de sustancias inhaladas, corren mayor riesgo no solo a contraer el SARS-CoV-2, virus que transmite el COVID-19, sino a tener un mal pronostico en caso de contraer la enfermedad; “riesgos que se suman a los numerosos problemas de salud ya conocidos que de por si genera el consumo del tabaco”, declara la doctora Zunilda Palacios, directora del PRONATERC.
La neumologa desalienta en este sentido el uso de pipas de agua y de sistemas electronicos de administracion de nicotina (cigarros electronicos o vapeadores) y productos de tabaco calentados, ya que pueden actuar para la diseminacion de la infeccion, ademas del dano que ocasiona su uso.
El abandono tabaquico es la principal medida para proteger al organismo y disminuir el riesgo de ataque del virus pandemico, asegura la doctora Palacios. Para los que deseen llegar a este objetivo se dispone del Fono Ayuda (021) 214-166, desde donde se brinda acompanamiento.
Palacios enfatiza, ademas, la importancia de mantener los ambientes publicos y privados libres de humo, sobre todo en estos tiempos de cuarentena e insta a las personas con enfermedades respiratorias cronicas a inmunizarse contra la gripe antes del ingreso del frente frio y mantener la medicacion de base prescripta por el medico tratante.